Miguel Torrecilla, esta mañana en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Balance de Miguel Torrecilla tras el segundo tercio liguero

El director deportivo comparece ante los medios en el transcurso de un desayuno informativo

El director deportivo del Real Betis Balompié comparecía hoy jueves ante los medios de comunicación para hacer un balance de la situación del equipo una vez transcurrido el segundo tercio del campeonato liguero. Miguel Torrecilla respondía a las siguientes cuestiones.

Valoración del segundo tercio de la temporada: "Si nos basamos en momentos clasificatorios y datos contables está claro que a día de hoy está claro que no estamos en el lugar donde queríamos estar en la clasificación. Para eso hay una autocrítica. Tenemos cosas que mejorar en el último tercio para conseguir acercarnos a esa situación clasificatoria. Lo que sí diferencia muchísimo del primer tercio y para mí es muy contundente son las sensaciones que transmite el equipo. Menos en determinados momentos como el partido contra el Granada sí que se ha visto un equipo muy competitivo. Ha trabajado todos los partidos teniendo opciones en todos ellos. Es cierto que en el partido del Granada se nos fueron muy rápido las opciones, pero en los demás partidos las hemos tenido y ha habido detalles para ganar. Ha habido decisiones arbitrales que nos han afectado y sin las cuales a lo mejor estaríamos hablando de otra situación. Estamos en una medianía, a la misma distancia de los puestos de descenso que a los que nos hemos marcado como objetivo. El balance en cuanto a sensaciones es muy positivo y soy muy optimista de cara al último tercio, donde vamos a intentar acercarnos a los puestos de arriba sobre todo porque tenemos que enfrentarnos a rivales directos para conseguir ese posicionamiento en la clasificación que queremos. A ver si somos capaces de sacarlos para competir por ese lugar".

Víctor Sánchez del Amo: "El entrenador de la temporada que viene será Víctor Sánchez del Amo, no hay más que hablar. Es el entrenador del proyecto, va a cumplir esta temporada y va a empezar la que viene. No solo porque lo diga el contrato, sino porque hay un convencimiento y es una persona en la que creemos no solo en lo deportivo sino en lo personal. Nos transmite esa estabilidad que queremos encauzar hacia un técnico y que inicialmente por circunstancias no logramos. Hemos encontrado en Víctor esa persona y vamos a ir a muerte con él".

Dani Ceballos: "Ha habido una primera reunión en la que hemos puesto encima de la mesa nuestras intenciones. Nos hemos pospuesto a tener una segunda e ir buscando una estrategia como con muchos jugadores tenemos prevista. Unas van en un camino y otras en otra. En el caso de Dani ha habido un inicio, una primera toma de contacto para exponerle a los agentes las intenciones que tenemos. A partir de ahí vamos a seguir trabajando en esa situación, no deja de estar ahí en la hoja de ruta de aquí a final de temporada".

Mensaje a los béticos: "En la clasificación está claro que no estamos cumpliendo el objetivo que se habló, en sensaciones digo totalmente que sí. Un equipo que es capaz de poner contra las cuerdas a un megaproyecto como el del Barcelona y es capaz en el Bernabéu con uno menos de que el Real Madrid esté pidiendo la hora y que en la última jugada el portero salve a ese megaproyecto de que gane... eso quiere decir que el algodón no engaña. Las aptitudes están, ahora tenemos que ir a por las actitudes. Somos un equipo que en determinados momentos tenemos dos caras. En el derbi tuvimos una primera parte espectacular y en la segunda bajamos el nivel. Eso es lo que me llena de orgullo, la parte positiva. La parte negativa hace que debamos tener autocrítica y ser más estables. Ha habido partidos en los que decisiones arbitrales no nos han llevado a conseguir puntos, cuando en otros lugares esas decisiones sí les han llevado a otros equipos a conseguir puntos. No quiero que nos regalen nada, pero tampoco queremos que nos quiten. El mensaje de optimismo a los béticos es que tenemos ilusión en hacer las cosas mejor y hay autocrítica. Queremos ir partido a partido y saber que nos la estamos jugando ante nuestra afición. Sabemos que en muchos momentos no hemos dato satisfacción a nuestros aficionados, pero sí hemos competido con equipos tan poderosos quiere decir que la materia prima está. Ahora tenemos entre todos que pensar que hay cosas que mejorar. Nos quedan diez partidos, en ese camino estamos. Tenemos una gran responsabilidad ante los béticos, queremos que cuando termine la temporada esté ilusionado por la temporada que luego va a empezar. Es diferente gestionar una plantilla cuando ya has estado en ella a hacerlo cuando vienes de otro proyecto y tienes que gestionar una plantilla que en mi caso no he participado. No quiero que eso sirva como excusa. Para el siguiente proyecto yo voy a estar planificando una plantilla con el entrenador que termina la plantilla. La información, la capacidad y el minimizar el riesgo está garantizado. Para eso tenemos 10 partidos, para demostrar que vamos en ese cambio. La confianza en el entrenador viene porque buscamos una estabilidad, Víctor nos ha demostrado unas cualidades importantísimas para ser quien lidere este proyecto. Ojalá hablemos de más temporadas, vamos a ir a muerte la temporada que viene. Debemos tener suficiente responsabilidad para que en estos 10 partidos le demos un mensaje positivo a la afición".

Últimos partidos: "No se han ganado por detalles que han caído de un lado y no del nuestro. Son detalles que el cuerpo técnico trabaja a diario y que nos tienen que llevar a ganar esos partidos. Si ya los manejamos vamos a ganar más partidos en los últimos diez. El fútbol no es una ciencia exacta, estamos en una categoría donde quizá por el aumento de los derechos televisivos a todos los niveles en todos los proyectos la clase media es mucho más amplia. Hace unos años esa clase media que va del 10ª hacia arriba estaba para muy pocos equipos. Ahora son muchos a los que se nos van los partidos y los ganamos por detalles. Ha habido algunos que no hemos manejado, por ejemplo las jugadas del Bernabéu y el gol de Sergio Ramos tras la expulsión de Piccini. No estuvimos bien en el cambio de marca. Esos detalles hay que manejarlos y sacarlos adelante. Si un equipo es capaz de dar ese nivel ante dos grandes equipos somos capaces de tener argumentos y materia prima para hacer un buen final de temporada y sembrar el optimismo en el bético".

Números de Víctor y sistema empleado: "No es cuestión de ganar o perder paridos. Basta con ver cómo se sintió la afición antes de jugar el segundo partido de Liga contra el Deportivo y como se sintió jugando en casa ante el Real Madrid. Poco más hay que decir. En cuanto a sistemas de juego... el fútbol es tan grande que cada uno los entiende a su manera. Veo más un 3-5-2 que un 5-3-2. Al final cada uno lo puede entender de una manera, pero donde están jugando los carrileros más habituales y dónde están terminando las jugadas, pocas veces veo que se termine con 5 defensas. Sobre lo de jugar con centrocampistas defensivos... si la línea de centrocampistas más habitual está compuesta por Dani, Rubén Pardo y luego la alternancia de Petros, Brasanac y Jonas, no creo que sea así. Como profesional que llevo en esto 17 años no veo mucho pivote defensivo, pero bueno, es un debate que es tan grande que cada uno tiene su opinión y todos los que estamos en este foro podemos compartirla o no. En cuando a la idea y filosofía de juego está claro que el ser protagonista o no va a depender de los partidos en los que estés consiguiendo una tranquilidad y confianza. Es cierto que en un momento de la temporada ha sido un equipo ansioso, sobre todo como local. En otros partidos sí ha dado lo que pretendemos que dé y queremos que eso se pueda reflejar para la temporada que viene. Pienso que Víctor está trabajando en eso y con la configuración que se está llevando a cabo de centrocampistas y con lo que se prevé de cara la temporada que viene entendemos que vamos a mejorar. Todo vamos a tenerlo en cuenta de cara a la temporada próxima".

Sensaciones del aficionado bético: "Entiendo que el bético se pueda molestar si el equipo está en esa clasificación y las sensaciones no son las que hemos transmitido en muchos partidos de los últimos diez. Entiendo en ese caso que el bético estaría satisfecho. Habría que preguntarle al bético que prefiere, si un equipo que esté fuera de los 10 con unas sensaciones buenas o que esté dentro de los 10 y las sensaciones no sean buenas. Me quedo con un equipo que transmita sensaciones buenas aunque no haya estado entre los 10 primeros, que cuando compite ante los grandes no sea un equipo temeroso y que cuando tenga que enfrentar un derbi dé esas sensaciones de la primera parte. A nadie le gustó el rendimiento de la segunda parte en el derbi, con lo cual puede haber béticos que tengan esa ilusión de preferir que el equipo esté entre los diez primeros independientemente de las sensaciones y otros que no. Yo en mi caso de aquí a final de temporada creo que estamos en condiciones de llegar a estar cerca de esa clasificación. ¿Por qué no estarlo? Todo va a depender de los partidos que tenemos contra rivales como el Alavés, Las Palmas o el Celta, equipos que ahora están pensando en optar a la séptima plaza. Esos partidos nos van a definir para estar entre los diez primeros o no".

Fichajes nacionales e internacionales: "En cuanto a lo que es planificar y trabajar una plantilla tenemos que estar abiertos al mercado nacional y al internacional. Hemos trabajado en el mercado nacional y hemos contratado jugadores de este mercado como también del internacional. En verano quisimos e intentamos irnos al mercado de cesiones nada más que al de Musonda y después cesiones que fueran con opción de compra como Nahuel o Donk. Entendemos que si encuentras un jugador que ya ha despuntado en la liga, que ha estado trabajando bien y entra dentro de los parámetros económicos, ¿por qué no lo vas a contratar? Al contrario, si ese jugador no ha jugado aquí, tiene buenas condiciones y está aprobado por todos, ¿por qué no lo vamos a contratar? No te tienes que cerrar a un mercado o a otro. Si nos vamos a jugadores internacionales está claro que el inicio de algunos de ellos ha sido difícil. La adaptación de algunos es más lenta, pero en algunos casos ya se está viendo que había ciertas dudas en el primer tercio y ahora están siendo jugadores muy fiables. Algunos han tenido lesiones y no han podido continuar con ese rendimiento, pero con el nivel de las últimas contrataciones en el último tercio sí que estoy bastante satisfecho con los que están siendo habituales. Los que no participan no podemos valorarlos. Al final cuando llegas a una plantilla tomas unas decisiones importantes con los que se quedan, no montas una estructura o una estrategia de plantilla para que jueguen solo los que se han contratado, sino para que al final se forme un equipo competitivo y el entrenador elija entre la gente que ha permanecido o ha llegado nueva. No le pido al entrenador que jueguen los que han sido fichados, ni al actual ni al anterior. Lo que se busca es el equipo sea competitivo, la estrategia seguirá siendo la misma. Mirar en el mercado nacional es caro, el Málaga por ejemplo ha sido un equipo que ha ido al mercado nacional y tuvo que invertir bastante en jugadores que destacaban en equipos de un mercado que puede ser el nuestro. En cuanto al momento que vive el Alavés está claro que hablamos de proyectos estables. Entre todos nos tenemos que hacer esa pregunta. ¿Es el Betis lo suficientemente estable? Los equipos que están por encima de nosotros son todos estables. Hablamos de equipos de nuestra línea económica. Son variables que tenemos que pensar si influyen o no en el día a día, en el rendimiento del jugador y la presión. Yo vengo de un proyecto muy estable y sé lo que es llegar a él. Cuando llegué no lo había y lo valoro mucho. Abogamos en dar esa confianza y esa posibilidad para que podamos trabajar a largo plazo".

Durmisi: "Cuando llegue la conclusión de la temporada y haya terminado el último tercio podremos hacer ese balance. Hay un número importante de los jugadores que están siendo más o menos habituales cuyo rendimiento en este segundo tercio ha aumentado considerablemente. Hablo de jugadores como Brasanac, Jonas, Mandi, Sananabria o el propio Durmisi. Hablamos de cinco jugadores de las 10 contrataciones que se hicieron y que han dado un buen rendimiento. Ha habido contrataciones que tienen un perfil u otro. En esas 5 incorporaciones ha habido inversión, en la única que no hubo fue la de Felipe, el cual no ha podido rendir a su nivel por la circunstancia de la lesión que ha tenido. Para contestar de manera contundente a esta pregunta hay que hacerlo al finalizar el último tercio. Soy muy optimismo porque en esos jugadores que he nombrado y en el grupo de trabajo he visto mejorar considerablemente el rendimiento".

Partidos ante Real Madrid y Barcelona: "Hay quien se crece, ¿pero entonces qué paso en los primeros partidos contra el Madrid y el Barcelona? Cuando lo haces bien te has crecido y cuando lo haces mal no. Son partidos muy difíciles, dos onces de grandísimos nivel y dos equipos físicamente poderosos. Si en un primer envite das la imagen de que sales goleado y la segunda vez que te enfrentas das el nivel que das las sensaciones son mejores. A esos béticos descontentos que te digan qué Betis prefieren, si el que vino del Camp Nou o el que vieron aquí en el Villamarín contra el Barça o el del Bernabéu. Si los jugadores ya lo han hecho no creo que sea una casualidad. Es verdad que el Madrid había jugado competición europea, pero también nosotros veníamos de jugar un muy buen partido en La Coruña contra un rival que ha revivido con la llegada del nuevo entrenador. Venimos de un período de un gran rendimiento quitando el partido en Granada. Los aficionados deben estar ilusionados para los 10 partidos que nos quedan, tenemos una gran responsabilidad de que se sientan identificados con esta plantilla que va a sufrir pocos cambios. Se le va a dar continuidad a esta plantilla, ya hablaremos de eso cuando finalice el último tercio. Cuando las cosas las has trabajado, dan resultado y le das estabilidad... me pasó en los primeros años en Vigo, que había muchas incorporaciones. Luego hubo 4 o 5 por año, creo en dar continuidad. Luego puede haber alguna sorpresa u operación en la que tengas que sustituir a un jugador como pasó con N'Diaye y habrá que hacerlo, pero mi idea es que se le vaya dando continuidad y estabilidad y ocurra igual con el cuerpo técnico. La gente tiene que estar ilusionada, está en nuestro trabajo que en estos 10 partidos nos volvamos a sentar y podamos decir que estemos más contentos. Ahora lo que tenemos que pensar es en ir partido a partido".

Detalles que deciden los partidos: "Son momentos puntuales de un partido que caen de un lado u otro. También hemos ganado partidos por esos detalles como el de Málaga. Estamos en una categoría en la que hay mucha igualdad. Todos los equipos compiten y no veo que ganen los partidos sobrados, sí que los detalles los están manejando y están teniendo más resultado. Tenemos que ir hacia esa madurez de que consigamos que todos esos detalles como pasó en Málaga caigan de nuestro lado. Es un trabajo diario que se está haciendo a conciencia".

¿Qué le falta a la plantilla para alcanzar el objetivo?:  "Tendremos que trasladarlo a cuando nos sentemos en la conclusión del tercio. Tenemos que ver con mucha ilusión los 11 partidos que nos restan, me vais a permitir que aguante hasta ver esos 11 partidos. El equipo ha transmitido expectativas positivas sacando el partido del Granada. Espero competir con ilusión esos 11 partidos que nos van a quedar".

Estatura media del plantel: "El análisis está hecho. En estatura media no sé si hay dos equipos que nos puede ganar. En el partido que el míster se queja es cierto que es ante un rival de los poderosos en ese aspecto y el otro día lo sufrimos también ante otro de los poderosos. Algunos jugadores como Varane o Pepe no estaban en ese partido, pero hubo un desajuste con la expulsión de Piccini y nos faltó ese detalle para que Ramos no marca. No echo en falta eso, el equipo tiene una buena media de estatura y es cierto que en el partido contra el rival que nos enfrentábamos estábamos en desventaja porque es el rival con la estatura media más alta de la Liga. Eso le pasará a 18 equipos más".

Planificación de la próxima temporada: "Cuando concluya la temporada y tengamos el último análisis expondremos hacia adónde vamos a ir en la planificación. Hemos hablado de dar continuidad y de estabilidad. Ese mensaje ya está dado, los detalles no voy a tocarlos de momento porque lo que quiero es que el equipo no se distraiga absolutamente en nada y asumamos cada partido que juguemos con una gran responsabilidad. Si hablamos del potencial de la temporada que viene, remito a que termine la temporada actual y analicemos esa continuidad cuando volvamos a sentarnos. Ahí expondré hacia dónde queremos ir. En los tercios podemos hablar a nivel contable, de puntos y estadísticas, que se pueden ver de una manera y de otra. La Liga dice que las cosas se consiguen en la jornada 38".

Adán: "Estamos hablando con sus agentes y estamos trabajando en una línea un poco más avanzada de lo que expuse con Dani. Es cierto que las circunstancias del cambio de entrenador y el mercado de invierno nos ha llevado a ir más lento de lo que hubiéramos querido. Se lo expusimos a sus agentes y lo han entendido a la perfección. Estamos en línea con ellos para acercar las partes al mínimo donde se sientan cómodos y nosotros vayamos a nuestro máximo. Entendemos que queremos encontrar ese camino porque tiene que ser nuestro portero referente y buscar darle también esa estabilidad que buscamos en el proyecto".

Petros: "Se le hizo una ampliación y mejora de contrato. Es muy positivo que sea un jugador que siga con nosotros en el proyecto. Ha demostrado su compromiso y creemos que él va a ayudar al crecimiento del equipo ya a la competencia en la línea de centrocampistas".

Declaraciones del consejero Rafael Salas: "Claro que me ha molestado y así se lo he hecho saber en persona. Él se ha disculpado, se equivocó y ha reconocido su error. A partir de ahí somos dos personas adultas, lo demás ya queda entre nosotros. Me ha molestado pero no voy a entrar en los detalles, entiendo que si un jugador ha jugado un partido de titular y después ha jugado 4 veces desde el banquillo considero que no son argumentos suficientes para valorarlo. Ningún jugador ha llegado sin que 8 profesionales, que algo sabemos de esto y está reflejado en nuestra trayectoria, demos su aprobación. A algunos los conocéis desde hace muchos años y de otros podéis llamar a grandes clubes para preguntar por ellos. Seguro que han visto más de un partido de titular de Zozulia. Ese jugador fue valorado positivamente por la secretaría técnica y ha vuelto a ser convocado por la selección de su país. Recuerdo que hace poco jugaba en un equipo que disputó una final de la Europa league. Hay que estar un poco al tanto de la trayectoria de los profesionales, se habla con demasiado atrevimiento. Roman Zozulia: "Estamos intentando que se respete su trayectoria. A Zozulia no se le ha dejado demostrar sus cualidades en el equipo de cesión que é decidió, había tres equipos que lo querían y jugaban Europa League y él entendía que el Rayo era el mejor lugar para seguir ejerciendo su profesión. No se le ha permitido y a partir de ahí no ha tenido suficientes argumentos para demostrar en tiempo de partidos. Por ser un patrimonio del club se decide y se le convence para buscar una cesión. Habrá que valorarlo cuando se le vean suficientes partidos. Personalmente no consiento que de ningún jugador bajo mi responsabilidad se valore a un jugador por un partido. Rafael Salas ya ha hablado conmigo, sabe que me molestó y me reconoció su error pero ahí queda. Ayer me reuní con todos los entrenadores de los equipos de cantera de fútbol-11 y hemos trabajado como compañeros en el proyecto de cantera del que soy responsable. Claro que me equivoco y me habré equivocado. Intentaré la próxima vez no volver a equivocarme, todos lo hacemos".

Rendimiento de los fichajes: "Lo analizaremos cuando acabe. Un jugador puede cambiar tu opinión en 11 partidos. Hay jugadores que en los últimos 5 encuentros han cambiado muchas opiniones. Vamos a esperar que los que lo han hecho en 5 puedan sumar los 11 últimos y así serían 16. Así se puede justificar por qué se han contratado, por qué se ha hecho esa inversión".

Opinión del aficionado sobre la temporada: "Tendrá argumentos para estar contenta cuando ha visto a su equipo competir contra el Barça y para estar enfadado o contrariado cuando vio el partido del día del Granada. Lo que tenemos que intentar es que haya una estabilidad, ser más fiable de una manera estable. Ganar o perder es una circunstancia que te da el partido. En partidos que no hemos ganado hemos estado cerca de ganarlos y muchos errores arbitrales nos han privado, que hay que decirlo también".

Futuro del Club: "Cuando los dos consejeros delegados se sentaron por primera vez me lo explicaron todo. Sé dónde estoy, dónde he venido y hacia dónde va este proyecto".

Estabilidad de la entidad y Rubén Castro: "Todo lo que lleve a la estabilidad tengo que apoyarlo. Entiendo que este club necesita una estabilidad definitiva. Si se puede conseguir con acuerdos va a ser bienvenido no solo para mí sino para todos los compañeros. En cuanto a lo de Rubén Castro no puedo transmitir nada porque hay partes involucradas y no puedo exponer mis sensaciones. Entiendo que un jugador rendirá más cuanto más estable sea. Ojalá las cosas salgan bien buscando esa estabilidad. No voy a posicionarme ni hacia un lado ni hacia el otro".

Número de fichajes para la próxima temporada: "Hay que dejar que termine la temporada. Será cuando nos sentemos a hablar de la temporada que viene. Nos quedan 11 partidos con una responsabilidad extrema en cada uno de ellos. El equipo tiene que acabar la temporada dando muy buenas sensaciones que nos lleven a una mejor clasificación. Eso se consigue partido a partido. Cuando acabe el último nos sentaremos. Voy a buscar esa estabilidad, pero la expondré cuando nos sentemos. A veces se tiene la sensación de que cuando termina el mercado de invierno el director deportivo se va de vacaciones. Cuando cierra el mercado tenemos que empezar a preparar la idea para el verano. Nuestro trabajo no es solo fichar, tenemos que analizar muchas más coas. Hay que trabajar muchas estrategias a nivel deportivo, no solo preparar fichajes. Eso se lleva trabajando desde antes que se cumpliera el mercado de invierno. Se están haciendo movimiento desde antes sobre situaciones para la temporada que viene. Todo eso lo expondremos cuando se debe de exponer y que no distraiga a la plantilla ni la descentre en el día a día".

Aspectos negativos: "He hablado de cosas negativas, pero todos los detalles son internos. Que Sergio Ramos aparezca libre de marca a balón parado es un detalle. Fue un momento donde el equipo sufrió una expulsión y el jugador que fue expulsado tenía una marca. En ese momento nos sacan esa jugada y el equipo por iniciativa propia tiene que mover esas marcas y no defiende bien esa jugada. Es un detalle de una jugada, así que tenemos que intentar cuidar esos detalles. Cualquier situación defensiva no es culpa de la defensa, esto es una situación de defender algo pero defienden todos. Esos detalles tenemos que mejorarlos, hay cosas negativas como tener que soportar algunos errores y hemos tenido que salir hacia adelante y volver a competir a pesar de salir malparado en partidos como el del otro día. También es muy discutible la jugada del minuto 93 en La Coruña. Hay situaciones que son negativas, el equipo en este tercio ha tenido momentos de altibajos y el bajón en la segunda parte del derbi. Hay cosas negativas que tenemos que mejorar, hay que tener claro que este proyecto demanda vivirlo partido a partido. Si algo he aprendido aquí es que te la juegas todas las semanas. Hay que ganar semana a semana. No sé si habrá muchas ciudades con este seguimiento mediático, seguro que no. Con esa preparación de estar pendientes de mercados y valoraciones técnicas y tácticas seguimos partido a partido".

Objetivo de la temporada: "No es secundario. He dicho que no estamos en el décimo lugar pero hemos tenido en este último tramo unas sensaciones que nos invitan a poder optar a estar por encima de la décima plaza si somos competitivos en los partidos que nos restan contra rivales que están en la zona que tenemos por delante. Vamos a seguir trabajando en ello, el partido a partido es lo que nos va a llevar a eso. Cada semana nos la estamos jugando porque tenemos mucha responsabilidad, mucho seguimiento social y mediático. Cada semana hay que estar al máxmo, de lo contrario no puedes estar en este proyecto".

Salida de Zozulia: "Se está trabajando en los pocos mercados que hay abiertos para que pueda tener opción de entrar en alguno de ellos".

Fabián: "Está desarrollando minutos en el Elche a buen rendimiento. No hemos tenido ningún contacto con el Elche en ampliar nada porque primero una de las decisiones que tenemos que tomar es sobre la temporada que viene. Hay que esperar".