Quique Setién, durante el partido contra el Girona FC.

Setién: "No me alarmo, ni antes que parecía que éramos tan buenos ni ahora que algunos pueden pensar que somos muy malos"

"No veo ningún motivo para cambiar la forma de jugar", señalaba el entrenador cántabro

Quique Setién comparecía ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Estadio Benito Villamarín a la finalización del partido contra el Girona FC. El técnico del Real Betis respondía a las siguientes cuestiones:

Valoración del encuentro: "Es cierto que el equipo ahora no está con la lucidez que es necesaria. Dependemos mucho de lo que hagamos con el balón y hay otras cosas que nos cuestan mucho más porque no tenemos en algunos casos, sobre todo de medio campo para arriba, jugadores que nos ganen balones aéreos. En disputas donde podamos aguantar el balón tenemos un déficit, pero cambiamos eso por jugadores que tienen calidad y que saben qué hacer con el balón. El problema es que a veces no llegan con la claridad que deberían hacerlo. Hoy es cierto que sin hacer un buen partido la primera ocasión clara ha sido nuestra. Sabemos que contra estos equipos que juegan en largo y te presionan arriba nos cuesta. Cuando pegan un pelotazo y tenemos que disputar las segundas jugadas nos cuesta mucho ganarlas porque esos balones aéreos difícilmente los ganamos. Tenemos unas características y una manera de hacer las cosas, pero es cierto que hay equipos ante los que nos cuesta más porque su presión es muy intensa. El Girona es el equipo que a alta intensidad somete a mayor exigencia a los rivales. Ya lo sabíamos y hemos tratado de aclarar muchas cosas con el balón desde atrás, pero nos ha faltado la lucidez de otras ocasiones ante equipos como estos. A medida que avanza el partido se genera cierta ansiedad y los futbolistas tienen más dificultades para gestionar el balón".

Mala racha de resultados: "Suelo ver las cosas con bastante perspectiva, no me limito a ver el último partido ni el último resultado. Las decisiones hay que tomarlas en función de la opción que generas después de un tiempo. Hemos vivido una etapa buena y ahora estamos viviendo una más difícil. Es obvio que estamos en un período de conocimiento de los jugadores en diferentes situaciones, cuando estábamos optimistas lo hacíamos bien con el balón y ahora que los resultados no llegan nos está costando. Recibimos serios varapalos como el gol que hemos encajado hoy porque a fin de cuentas el Girona las ocasiones que ha creado ha sido con tiros desde fuera del área. Esa jugada del primer gol es un accidente, nosotros habíamos tenido antes dos ocasiones clarísimas de Guardado que se ha quedado solo con el portero. Ellos han acertado en los momentos clave. Independientemente del juego o de que puedes estar mejor o peor, las ocasiones más claras han sido nuestras. Otra cosa positiva es que el equipo ha trabajado, ha peleado y ha dado todo lo que puede dar. Lo que nos pasa no es una cuestión de actitud, al contrario. La actitud es extraordinaria. Habrá que analizar con detenimiento muchas cosas que han pasado hoy en el partido y verlas con tranquilidad y con calma. Llevo muchos años en el fútbol para sacar conclusiones por dos partidos o por cuatro. De la misma manera que vine aquí el día del Real Madrid o el del Levante y dije que no éramos tan buenos. Tenemos nuestros déficits durante todo este tiempo, pero hay que sacar conclusiones una vez tengamos claras las acciones. Tomaré las decisiones que tenga que tomar pero no ahora porque nos metan cuatro o estemos muy calientes. Sería muy temerario decir aquí que necesitamos más jugadores o menos porque alguno haya fallado puntualmente en un momento determinado".

Reuniones con Ángel Haro, López Catalán y Serra Ferrer: "Esas reuniones se vienen produciendo desde el principio, normalmente una vez a la semana. Yo doy mis opiniones y ellos dan las suyas, hablamos de mis sensaciones del equipo y de los jugadores pero nada ocasional. No hablamos de cosas excesivamente concretas, sino de una visión general de la perspectiva que yo tengo respecto a ciertas cosas y la que puedan tener ellos. Es algo que hacemos habitualmente y me parece muy productivo. Como empleado que soy es lógico que mantenga una reunión con ellos y dé informaciones sobre mis pareceres y más cosas. Vuelvo a repetirlo, sé que puede haber muchos de nuestros aficionados que piensen que la manera de jugar nuestra y lo que hemos establecido es la causa principal por la que podemos estar perdiendo puntos, no juguemos bien o ganemos. Creo que no es así, no tiene nada que ver. Los goles de hoy no han tenido nada que ver, creo que hemos tenido más problemas porque no hemos sido capaces de tener el balón ni la precisión que hemos tenido otras veces con él. Es lógico porque a veces hay equipos que te aprietan más y otros equipos que te dejan maniobrar con más facilidad y puedes resolver situaciones de otra manera en pequeños espacios. Desde mi perspectiva y respetando totalmente la opinión de todo el mundo, no veo ningún motivo para cambiar nuestra manera de jugar. Llevo toda la vida haciendo esto, ya sabíais qué entrenador venía aquí. Tenemos futbolistas mejores o peores al igual que yo, pero tenemos una idea y no vamos a cambiar porque nos hayan marcado los goles que nos han metido. Si queremos crear algo para el futuro no podemos estar permanentemente cambiando las cosas porque al final te quedas con nada. Respeto todas las opiniones, pero esto que nos está pasando no tiene nada que ver con nuestra manera de jugar".

Diferencias entre el Betis que venció en el Bernabéu y el actual: "En el Bernabéu recordaréis que nuestro mejor jugador fue Adán. Le tiraron siete veces a portería y él hizo cuatro o cinco intervenciones que podrían haber entrada e irnos con cuatro en contra. Sin embargo, el Real Madrid no fue capaz de meterla. Luego hicimos gol en una jugada por nuestra manera de jugar. Ganamos y todo el mundo estaba encantado, pero yo dije que no me había gustado mucho el partido porque mi equipo había recibido muchas ocasiones de gol. Tengo bastante memoria para estas cosas. Cuando concedes una ocasión de gol estás expuesto a que te la metan. Hay que tratar de no concederlas. Las dos primeras ocasiones en el partido contra el Levante fueron de ellos, nos la metieron y luego nosotros metimos cuatro. A veces el fútbol tiene estas cosas. Hay veces que ganas pero la relación de lo que has hecho con la victoria no es positiva. Soy consciente de las virtudes y de los defectos del equipo. Hay cosas que tenemos que cambiar y corregir, igual que cuando hemos ganado. No me alarmo ni antes que éramos tan bueno ni ahora que puede pensar mucha gente que somos tan malos".

¿Qué ha cambiado en las últimas jornadas?: "Cambian los equipos rivales, no jugamos solos. Siempre queremos ganar pero tenemos un rival enfrente, que como en el caso de hoy, es un grandísimo rival. Tenemos la obligación de sacar los partidos adelante y siempre tratamos de ganar y mejorar las cosas. En eso trabajamos todos los días, no vamos a la Ciudad Deportiva a que todo nos dé igual. Trabajamos las cosas y claro que nos damos cuenta y tratamos de poner remedio a los errores. Muchas veces sabemos lo que puede pasar y nos anticipamos, pero hay veces que no podemos resolver las situaciones. Cuando uno piensa en cambiar a veces las cosas para mejorar las empeoras. Lo que no he hecho en mi vida ha sido rendirme a las primeras de cambio. Tengo una fe grande en lo que hago y voy a seguir adelante haciendo lo que sé hacer y ya he hecho. Nos queda un recorrido importante. Todo el mundo quiere ganar y no podemos menospreciar a ningún equipo aunque sea el Girona, un recién ascendido, el Eibar u otros equipos que quizás no tengan tanta enjundia como pueda tener el Betis. Tenemos que llegar la victoria a través de hacer las cosas que tenemos y de jugar bien. Nos hemos decidido por una fórmula y hace cuatro días todo el mundo estaba muy contento con ella. Ahora nos está faltando ese punto de lucidez pero no me voy a rendir. Creo en lo que hago y estoy aquí por eso. No me han firmado porque sea un entrenador que venga a pegar pelotazos ni a disputar las segundas jugadas, sino a tratar de que juguemos bien al fútbol y así lleguemos a la victoria. Hay gente resultadista a la que no le importa eso y solo quiere ganar. Para ganar hay que hacer las cosas mejor que el rival y demostrarlo en el campo, pero hay días que nos cuesta más que otros".

Recibimiento al equipo: "Entiendo perfectamente la frustración de nuestros aficionados. Ante eso no tengo nada que decir, respeto total y absolutamente las manifestaciones que puedan tener desde la grada los aficionados. Habrá a quien le parezca mal, otros que tengan más paciencia, habrá gente que verán mal unas cosa y otros verán mal otras. Otros quieren que juegue uno y no otro. Esto es Sevilla y sabéis como son aquí las cosas. En otros sitios a lo mejor lo ven de una forma diferente, pero aquí ha y mucha pasión y mucha gente que empuja. Es razonable que la gente se enfada cuando espera que el equipo dé lo mejor y gane y no lo puede hacer. Lo que sí puedo decir y que nadie lo ponga en duda es que los jugadores se están dejando la piel en el campo. El compromiso es total y absoluto, no es una cuestión de correr. Mañana les pongo todos los registros y habremos corrido exactamente lo mismo que ellos. El Girona tiene claras muchas cosas, te pegan un pelotazo, te disputan y a nosotros nos cuesta ganar un balón de cabeza. Las segundas jugadas se las han llevado, ese tipo de acciones nos cuestan por las características de nuestros jugadores".

¿Cómo pueden arreglarse los problemas defensivos?: "Hay una serie de circunstancias que afectan a los jugadores, pero no voy a decir aquí lo que realmente entiendo que pasa. Nos conformamos una idea y yo analizo con mucho detenimiento todas las acciones de los goles y las jugadas. Estamos encajando muchos goles, pero tratamos de corregirlo y sabemos que es un lastre enorme empezar perdiendo. Un dato que habría que analizar como positivo es que sin jugar bien este partido y el del Getafe hemos sumado dos puntos. Estamos los octavos en unas circunstancias relativamente desahogadas y más cerca de los puestos de arriba que de abajo pese a jugar algunos partidos malos o sin la continuidad que hemos tenido otras veces. Es un tema que nos preocupa, pero no lo tengo que decir yo. Vosotros sois los analistas y enjuiciáis y opináis. A veces no puedo decir aquí lo que pienso porque no es lógico. Si no, mañana vendría un jugador a decirme 'míster, lo estás haciendo muy mal y te estás equivocando'. Esto es un juego en el que tratamos de equivocarnos lo menos posible. Estamos conociendo muchas cosas. Algunas quizás desde mi perspectiva a la hora de plantear lo partidos les mando apretar fuera de nuestro área y dejamos más espacios. La inmensa mayoría de los goles que hemos encajado están todos analizados y estamos con mucha gente por detrás del balón. No es que nos cojan al contragolpe. Hoy en el último gol había tres jugadores por detrás del balón y otro que estaba llegando. Son circunstancias, como el otro día hubo un gol en Eibar con ocho o nueve jugadores en el área. No es que estemos encajando muchos goles por nuestra forma de jugar".

¿Influyen los pitos en la creación del juego?: "Nos falta fluidez. A veces algunos jugadores podrían arriesgar en la salida del balón, pero la situación no nos permite jugar con la tranquilidad que tenemos que jugar. No lo digo por el tema de la grada sino porque ellos mismos se responsabilizan en exceso. El otro día les saqué una jugada de tres acciones continuadas en Eibar que vienes al entrenamiento y la ves y la resuelven con una facilidad enorme. Luego llega el partido y esas mismas acciones que son fáciles en el campo tienen unas dificultades enormes para sacarlas adelante. Esto dice mucho de la tensión con la que juegan muchos futbolistas. Es algo que también nos pasaba cuando hemos ganado, pero es verdad que no existe esa tranquilidad que teníamos al principio y es lógico. Los resultados positivos refuerzan todo lo que haces y los negativos tiran en sentido contrario".