Quique Setién, durante una rueda de prensa en la Ciudad Deportiva Luis del Sol.

Setién: “Estamos concentrados y mentalizados para el partido contra el CD Leganés”

“Tenemos que controlar el partido, tratar de no equivocarnos y acertar en la portería contraria como en el último encuentro.”, manifestaba el técnico verdiblanco

El entrenador del Real Betis Balompié comparecía este mediodía en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Luis del Sol para analizar el partido del próximo lunes contra el CD Leganés. Quique Setién respondía las siguientes cuestiones de los medios de comunicación:

 

Centrados en el partido contra el Leganés: “Por mi parte, el derbi lo cerré hace varios días y la inmensa mayoría de los jugadores, igual. Estamos absolutamente centrados en el partido del Leganés, en lo difícil que nos va a resultar superar a este equipo. Lo que pasó la semana pasada está muy bien, conseguimos tres puntos, superar a un rival complicado con todo lo que conlleva eso en una ciudad como esta pero, por lo demás, ya estoy absolutamente centrado y he tratado de mantener, y lo hemos conseguido, como hemos hecho habitualmente, una intensidad absoluta en el trabajo diario para afrontar el partido del Leganés con todas las garantías”.

Evitar riesgos ante el Leganés: “Lo mismo que nos pudo pasar la semana pasada, que también podíamos haber perdido, también nos puede pasar en esta. Si pierdes lo achacarán a que nos hemos venido arriba, tenemos una euforia desmedida. Todo el mundo piensa que es mas fácil ganar al Leganés y que ganar al Sevilla pero es igual de complicado. Si perdemos, que podría darse porque en el fútbol no podemos controlarlo todo, no será porque el equipo baje la intensidad, ni los registros que están marcando últimamente a la hora de salir al campo. Hemos visto partidos que no hemos merecido perder, que hemos merecido mucho más, como contra el Atlético de Madrid o el Athletic Club, que hasta la jugada del penalti y la expulsión estábamos haciendo un partido extraordinario, en el Sánchez Pizjuán exactamente igual. Ahora trataremos de hacer lo mismo, mantener esa intensidad. Estamos absolutamente medidos, concentrados. Sabemos de las dificultades porque son dos equipos totalmente diferentes estos últimos. El Leganés nos va a generar muchísimas dificultades, que normalmente cuando jugamos con estos equipos ya las tenemos. Son equipos que defienden muy bien, son rigurosos y que acumulan mucha gente en defensa y salen muy bien a la contra. Al margen de que cuando tienen el balón y combinan, lo hacen bien. Son equipos difíciles porque hay que estar muy concentrados. Hay que tener mucha lucidez con el balón. Hay que evitar las pérdidas, controlar las contras y lo espacios. Hay que muchas cosas que cuidar y no es fácil. Hemos visto el partido de Copa del Rey y el Villareal tiró veinte veces a portería, y la primera ocasión que tiene el Leganés, la metió. Son circunstancias difíciles de controlar, la hemos estado trabajando a conciencia y veremos si podemos evitar que nos pase lo que le ocurrió al Villarreal. Controlar el juego, controlar el partido y tratar de no equivocarnos y acertar en la portería contraria como en el último encuentro. Concentrados, intensos y mentalizados, estamos. Que a nadie le quepa la menor duda. Todo el mundo ha entrenado con unas ganas enormes, todos quieren jugar. La intensidad ha sido máxima. Si eso puede tranquilizar a alguno que piense en sentido contrario, que lo tengan claro. Se ha entrenado a conciencia”.

Lesionados: “Salvo en el caso de Antonio Barragán, que es el más reciente y llevará unas semanas, están Sanabria y Campbell, que ya sabéis que van a más largo plazo. Luego tenemos algunos jugadores que han atravesado molestias y que hemos tenido que gestionar sus entrenamientos, como son Jordi Amat y Francis. Los demás están todos en perfectas condiciones”.

¿La baja de Barragán será por varias semanas?: “Sí, no sabemos cuánto. Tampoco será mucho porque es una zona que lo superará rápido, pero entiendo que en un par de semanas o tres estará. No quiero apuntar con claridad los días porque depende de las sensaciones y como vaya evolucionando”.

Feddal, Mandi y Barragán, bajas en defensa: “Son jugadores que vienen jugando habitualmente y que hay que suplirlos, pero son circunstancias que se dan puntualmente y que hay que afrontarlas. No queda que tener la confianza absoluta en los jugadores que estarán en esas posiciones. Estoy seguro de que darán un rendimiento extraordinario”.

Celebración tras el derbi: “El momento de euforia que vives cuando acaba el partido y al día siguiente, cuando todo el mundo te felicita. Se entiende lo que supone una victoria como esa, pero  una cosa es lo que se celebra fuera y otra lo que se celebra dentro. Todos lo hemos celebrado de alguna manera, algunos quizás en un tono, de alguna manera, desmedido, pero hay que entenderlo. Han sido muchos años al revés y ahora toca disfrutar. La realidad es que todo el mundo se centró a partir del día siguiente en el partido que tenemos ahora, nos queda esa pequeña resaca que siempre queda, pero somos profesionales, estos son tres puntos y hay que volver a competir. De la misma que cuando pierdes tienes que tratar de liberarte de esa angustia de la derrota, ahora en igual medida hay que valorarlo en su justa medida, pensar hacia delante y tratar de conseguir ganar otros tres puntos”.

Dani Ceballos: “Antes de marcharse este verano le dije que me parecía fenomenal que firmara por el Real Madrid, todo el mundo sabe qué significa firmar por un equipo grande, crearse unas expectativas diferentes y convivir con magníficos jugadores. Supone un crecimiento en tu estatus personal con la edad que tiene, pero cuando uno tiene los años que tengo yo, sabe que una cosa es el entusiasmo inicial y las ganas, y otra realidad. La realidad es que es muy difícil jugar en el Real Madrid. Le intenté convencer en su momento para que firmara por el Real Madrid pero que viniera este año y nos ayudara, que creo que nos podría aportar muchísimo, y ese es el mismo sentimiento que tengo ahora. Al principio tenía la ilusión de poder jugar más y no lo está haciendo, pero ahora tiene una oportunidad enorme porque hay un Mundial por delante. En la situación que le toca vivir allí será difícil que fuera convocado y hemos hablado de que pueden ser cinco meses muy importante para él, para su vida, para su futuro. Tendrá la posibilidad de complicar la decisión a Julen Lopetegui para una posible convocatoria para el Mundial, pero tiene jugar y ahora está el Betis perfectamente como para que venga a echarnos una mano porque él además quiere. Siempre ha manifestado el cariño que siente a este club y creo que para nosotros sería muy bueno”.

¿La cláusula lo hace imposible?: “Estamos esperando a ver si realmente esa circunstancia se puede dar o no. Luego hay otros aspectos con el Real Madrid, que tendría que dejarlo salir y que tampoco está del todo claro”.

¿Sería una opción que le gustaría?: “Todo lo que sea incorporar buenos jugadores y que nos puedan echar una mano y ayudarnos, perfecto. Es normal y todo el mundo lo puede entender”.

¿Qué recibimiento espera de la afición el lunes?: “Si nos alegramos mucho más por la victoria es por nuestra afición porque sabemos lo que significa. Esperamos de nuestra afición que nos apoye, que tenga paciencia con el equipo. Hay mimbres para confiar en este equipo a pesar de algunas derrotas que hemos sufrido porque el fútbol tiene estas variaciones. No sé como ira el partido el lunes, pero pediría que apoyaran al equipo porque juntos podríamos dar mucho más y hacer de este Betis un buen equipo pensando en el presente y en el futuro”.

Destitución de Michel: “Me da pena porque tengo una muy buena relación de amistad con él y siento siempre que a los entrenadores se les cese. La situación del equipo no es buena desde hace ya tiempo. Cuando jugamos contra ellos le pregunté cómo había conseguido sobrevivir a esa situación que estaba viviendo y cómo ha sobrevivido después. Me da pena porque es un gran profesional, una persona extraordinaria. Como cualquiera que ha elegido esta profesión, entran dentro de lo normal estas situaciones. Lo siento y espero que pronto vuelva a encontrar trabajo”.

¿La posible salida del algún jugador condicionará la convocatoria?: “Es posible que sí. Es obvio que he hablado con algunos jugadores que quizás por la poca continuidad que han tenido les iría mejor teniendo minutos en otros equipos. Estamos en esa operación ahora entrada de algunos posibles jugadores que se puedan incorporar, de la misma forma que algunos de los que juegan menos tendrían que salir si aparecen opciones que consideremos que son buenas y positivas para ellos”.

¿Contempla que salgan más futbolistas de los que lleguen?: “Espero que no porque ya andamos un poco justos teniendo en cuenta, además, que dentro de los pocos jugadores hemos tenido la desgracia de perder a algunos durante mucho tiempo y que en el caso Campbell y Sanabria estarán un poco más. Teniendo en cuenta lo que queda, sería una plantilla excesivamente corta. Si tuviéramos a esos dos jugadores los que salgan se podrían equiparar a los que vengan, pero siendo así a lo mejor tendríamos que tener algún jugador más. Lo iremos viendo porque aún queda y las opciones que barajamos dependen también que algunos jugadores que vengan puedan jugar en algunos puestos o no”.

¿Uno de los futbolistas que puede condicionar la convocatoria es Tosca?: “Podría ser uno de estos casos pero para este partido lo primero es el equipo. No sé la necesidad que vamos a tener porque hemos tenido a Jordi Amat con algunos problemas, tampoco tenemos tantos futbolistas que puedan jugar en esa posición. Tendríamos que tirar en algunos para la convocatoria de los jugadores del filial. La prioridad está en el partido del lunes. Durante toda la semana todo el mundo se ha empleado a fondo, nadie ha pensado en la posibilidad de salir y estoy seguro que cualquiera que jugar, lo hará con todas las consecuencias”.