Quique Setién, en rueda de prensa.

Setién: “El Girona es un equipo que te compromete mucho y que lo está haciendo francamente bien”

“Es verdad que nosotros estamos en un buen momento y lo afrontamos con confianza, pero ellos también”, comenta el técnico

Quique Setién ha ofrecido esta tarde una rueda de prensa en el Estadio Benito Villamarín previa al enfrentamiento de mañana contra el Girona FC. El técnico verdiblanco ha analizado al rival así como el momento actual del equipo de las Trece Barras.

Convocatoria: “Tenemos algunos jugadores que pensábamos que podíamos recuperar como Francis, pero vamos a esperar. Tenemos algunos jugadores con molestias que vamos a ver cómo evolucionan, como son Guardado y Javi García. Por lo demás está todo bien. La mejoría de Tonny Sanabria y Joel Campbell, que ya llevan tiempo entrenando con el grupo y cada vez están mejor. Excepto eso y la sanción de Jordi Amat por acumulación, que no vamos a poder contar con él. Vamos 20 jugadores en la convocatoria por estas molestias de estos dos jugadores, que hay que esperar a mañana a ver cómo evolucionan. En caso de que tengamos dudas con ellos pues igual tienen que descansar”.

Machín ha señalado las muchas variantes del Betis: “Eso está bien, que le despiste al rival siempre es bueno. Creo que ellos nos conocen bien, igual que nosotros a ellos. Al Girona de Machín nos hemos enfrentado ya varias veces. Salvo algunos matices, es un equipo que siempre ha jugado de la misma manera. Es un equipo que te compromete mucho y lo está haciendo francamente bien. Esperamos que sea un partido realmente difícil. Es verdad que nosotros estamos en un buen momento y lo afrontamos con confianza, pero ellos también. A pesar de la última derrota, es un equipo que no se desanima en absoluto nunca. Tiene los registros y futbolistas con mucha capacidad de trabajo y mucha calidad. Creo que será un partido de alternativas, bastante igualado. Veremos a ver al final por donde se decanta. Va a ser disputado, bonito de ver y un buen partido”.

El rival, el Girona FC: “Por supuesto. He visto sus últimos partidos y siempre, aunque pueda encajar goles, como en el ultimo partido, pero siempre tiene opciones. Siempre compromete al rival, siempre tiene opciones y siempre da un nivel bastante alto. Es verdad que suele conceder ocasiones como ya nos pasó aquí en el partido de ida. Nos comprometieron mucho, pero tuvimos varias ocasiones, mano a mano prácticamente, que no finalizamos bien. Siempre estuvieron ahí, nos marcaron dos goles y en última instancia marcaron ellos y también nosotros. Pudimos igualar un partido que se nos puso complicado. Desde luego no me fío. Ellos saben que tienen una opción, están desahogados, no tienen la obligación de entrar en Europa. Ellos ya han conseguido su objetivo, como ellos mismos manifiestan, y van a jugar con más tranquilidad que nosotros. Nosotros nos sentimos con un punto de obligación porque estamos ahí, porque lo tenemos bien y porque es una posibilidad ya real. Ahora, quizás estoy más nervioso que antes porque ahora sí que tienes miedo a perder lo que has conseguido. Confío en el momento en que estamos en defensa, en ataque, a nivel de juego. Creo que estamos en un buen momento para afrontar este partido”.

Momento de forma del equipo: “Sí, claro. Posiblemente tenga razón Machín en lo que ha dicho con respecto a que estamos en un buen momento. Si nos atenemos a los resultados, sí. Pero al Celta lo he visto bien, a ellos también si exceptuamos el último partido. El Sevilla, el Villarreal son equipos que siempre tienes que contar con ellos. Es verdad que ahora, puntualmente, el otro día dimos muy buenas sensaciones en muchas cosas. La línea de continuidad que llevamos nos permite mirar a partidos futuros con cierto optimismo, pero siempre soy cauto y siempre pienso que la cosas se pueden torcer. El fútbol es irreconocible a veces y puede pasar cualquier cosa”.

Aficionados béticos en Montilivi: “Por supuesto. Siempre que cuentes con el respaldo de tu afición, siempre es bueno. Además, en un campo en el que se las va oír. Es un campo que, aunque se llena para ver su equipo, va a haber un ambiente extraordinario en las gradas. Espero que haya buen rollo y cada uno disfrute con su equipo. A ver si, en nuestro caso, les podemos dar una alegría que últimamente, todos los que viajan a vernos, se la están llevando. A ver si podemos continuar de esa manera”.

Mañana cumple su partido 100 en LaLiga: “Cien partidos es una cifra que no se si es muy grande. Me parece bien, pero tampoco le doy mayor importancia. Es buena señal porque al menos en los últimos años estoy trabajando con continuidad y esto siempre es bueno. Espero poder sumar otros cien. Ya se sabe cómo es la vida de los entrenadores”.

Lesiones a lo largo de la temporada: “Cuando tienes un jugador, si analizamos un poco, que lleva a gol por partido como Sanabria y se lesiona, podemos pensar que llevaría 30 goles. Si tienes uno que meta 30 goles, eso suma muchos puntos. Hay muchas cosas a las que nos podríamos agarrar. Esto es más un sueño que una realidad porque eso luego hay que hacerlo y demostrarlo. Me referí a las lesiones a que te obligan a cambiar muchas cosas. Son jugadores que estaban en un grandísimo momento cuando los hemos perdido. Yo soy de los entrenadores que piensa que tenemos un porcentaje de culpa de lo que pasa bastante pequeña. El protagonismo lo tienen los jugadores, para lo bueno y para lo malo. Es verdad que hay que ponerles en orden, convencerles de muchas cosas, pero luego son ellos los que ejecutan las acciones, los que lo llevan a cabo. Todos sabemos que no es lo mismo uno que otro. Esto es así. En ese momento, tanto las lesiones que hemos tenido y otros que esperábamos un mayor rendimiento antes, como Ryad Boudebouz, que hubiera sido mucho más leve su problema y que hubiera podido jugar y coger el ritmo que tiene ahora mucho antes. En principio era una lesión para muy poco tiempo. Hemos perdido jugadores que estaban en un gran momento y que nos hubieran dado más cosas de haberse mantenido”.

Feria de Abril: “Yo no tengo que decir nada a los jugadores. Ningún jugador va a poner en juego lo que ha conseguido este año, eso te lo puedo asegurar. Es verdad que siempre puede haber un caso de alguien que se extralimite, pero estoy absolutamente seguro de que todos son conscientes de lo que nos estamos jugando, de la ilusión que tenemos. La Feria volverá el año que viene y se podrá vivir. Nosotros estamos muy concienciados. Iremos a la Feria, hay que ir, no vamos a perder la alegría, pero siempre con la moderación que la competición requiere”.

Penalti en el Real Madrid-Juventus: “Seguro que para algunos fue penalti para otros menos. Lo importante es saber si es al revés, en la otra área, si se hubiera pitado. El día anterior vimos una falta a Iniesta en medio campo en el minuto 50, que era de segunda amarilla y no se señaló. Era mucho más grave que esa jugada dentro del área en la que hay un leve empujón, que es verdad que te incomoda, que se puede pitar penalti. El rasero de los arbitro a veces no es el mismo. Lo vemos en cada partido”.

Situación del eterno rival: “Cualquier equipo que sepa que va entrar en Europa, que se haya planificado bien, tiene plantilla en teoría para soportar todas las competiciones. El Sevilla es un gran equipo, lo está haciendo bien y no sé si ahora con la final, con los partido que ha jugado, le puede restar, pero ahí está nuestra gestión para rotar a los futbolistas para llegar a todos los partidos con la capacidad y frescura que se necesita”.