Rafa Navarro, en el partido contra el CA Osasuna disputado en el Benito Villamarín.

Rafa Navarro: "Vamos a intentar alcanzar el objetivo hasta el final; nada es imposible"

"Estoy contento con los partidos que he jugado, aunque tengo todavía que mejorar muchas cosas y creo que puedo dar más", apuntaba el '2' en Betis TV

Rafa Navarro era esta noche el protagonista estrella del programa 'Heliópolis que cada lunes se emite en Betis TV a partir de las 22:00 horas. El canterano, titular en las últimas jornadas merced a su gran rendimiento en el lateral derecho, valoraba la situación del equipo tras enlazar dos victorias consecutivas y mostraba su satisfacción por la confianza de Víctor Sánchez del Amo.

Victoria en Vigo: "Después de una victoria todo se ve mejor, más con dos consecutivas, algo que se nos había resistido durante todo el año".

Dos victorias consecutivas: "Queríamos romper esa racha. La hemos roto quizás un poco tarde, pero intentaremos seguir y conseguir la tercera".

Objetivo de la temporada: "Nuestro objetivo era el décimo puesto y si podías aspirar a más, hacerlo. Ahora lo tenemos a 7 puntos y quedan 15, pero nada es imposible. Lo vamos a intentar hasta el final".

¿Creen que es posible conseguirlo?: "Pensamos que lo vamos a conseguir. Para eso vamos a trabajar, para intentar conseguir el objetivo, o por lo menos, acabar con buenas sensaciones y lo más arriba posible".

Números dentro y fuera de casa: "En casa los números son más o menos buenos, pero fuera hemos tenido más problemas. A ver si ahora al final podemos arreglarlo un poco".

Situación personal: "En verano estaba con la incertidumbre de saber dónde iba a jugar. Me llamó Miguel Torrecilla cuando estábamos de vacaciones para hacer la pretemporada y a partir de ahí se tomaría una decisión. Por suerte estoy aquí".

¿Cómo vivió esos días?: "Estaba un poco con incertidumbre y nervios. No sabía cuál iba ser mi futuro, hasta junio no me enteré de nada. Cuando me llamaron para hacer la pretemporada sabía que tenía que aprovecharlo. Era mi oportunidad y tenía que darlo todo para estar aquí".

Ficha en el primer equipo: "Poyet me mandó un mensaje preguntándome qué dorsal quería de los que había libres. Así fue cómo me comunicó que me quedaba en el primer equipo. Le voy a estar agradecido siempre porque confió en mí para que estuviera en el primer equipo".

Confianza de Miguel Torrecilla: "Agradezco también la confianza que ha tenido también en mí Miguel Torrecilla. Tengo que dar las gracias por esa oportunidad que he podido conseguir a base de trabajo".

¿Tiene el canterano que demostrar más que otros futbolistas?: "Eso siempre ha sido así, tanto aquí como en otros clubes. Parece que el canterano siempre tiene que demostrar más, pero veo normal que tenga que hacerlo. Animo a todos para que sigan trabajando porque van a tener oportunidades si siguen haciendo bien las cosas en el filial".

Trayectoria: "Estuve seis años en la cantera del Sevilla. Salí y jugué un año en el Coria. Luego me llamó Aurelio Santos para el Betis, estuve aquí un año en juveniles y volví a salir. Estuve entonces un año en Gerena, tengo que estar eternamente agradecido a José Juan Romero porque me dio la oportunidad cuando prácticamente no tenía nada. Llegué a decirle a mi padre que se me habían quitado un poco las ganas de jugar al fútbol y estaba ya un poco desmotivado. Era el segundo palo que me llevaba, pero él me animó a que siguiera. Cuando llegué a Gerena José Juan me dijo el primer día que iba a firmar, por eso le estaré siempre agradecido. Noh ay que perder nunca la esperanza".

Cúmulo de circunstancias para llegar al primer equipo: "Fue muy curioso porque el filial del Betis estaba jugando los playoffs, si no me equivoco, para el ascenso a Segunda B. Yo tenía una oferta de la Real Balompédica Linense, que era Segunda B, y venía de jugar en Tercera. Pensaba que era un paso más para mí que aún no había podido jugar en Segunda B. Me acuerdo de que al día siguiente iba a ir a Cádiz a firmar. Hablé con José Juan Romero, que durante el año me había dicho que el Betis me había estado siguiendo. Le dije que no había recibido ninguna llamada, que tenía esta oferta y que tenía que firmar ya. El mismo día que iba hacia allí a firmar, me llamó el Betis, creo recordar que fue Antonio Casado, y me dijo que estaban interesados en mí pero que como todavía no habían terminado no podían seguir avanzando, pero que estuviera tranquilo que iban a confiar en mí".

¿Cómo se mantiene la calma en esos momentos?: "Fue complicado, siempre estaba la duda. Además, el Betis B tenía un resultado muy complicado para la vuelta de los playoffs. Tenía la posibilidad de jugar en Segunda B o incluso seguir jugando en Tercera con el Betis B. No lo dudé, quería estar aquí. Ya fuera en Segunda B o en Tercera, era mi primera opción".

José Juan Romero llega ese año al Betis B: "Eso fue un plus para mí. Fue una alegría inmensa porque también se lo merece. Ha hecho unas temporadas espectaculares con el Gerena, lo llevó a Tercera Divisiión desde que se fundó. Estoy muy contento con él y espero que siga aquí muchos años".

Ningún futbolista habla mal de él: "Yo le estoy muy agradecido porque fue, aparte del que confió en mí, alguien de quien he aprendido muchísimo jugando al fútbol. Su forma de jugar a mí me viene muy bien y aprendí muchísimo".

Palabras de José Juan Romero sobre usted: "Para mí es un orgullo siempre sus palabras. Ya cumplí el sueño de debutar en Primera con el primer equipo y también de marcar un gol en este estadio. Ojalá alguna vez pueda jugar en Primera División en un equipo entrenado por José Juan"..

Personalidad fuera del campo: "Soy alegre y muy bromista, me gusta hacer muchas bromas, aunque también soy un poco tímido. Después, cuando estoy en confianza, ya me suelto un poco más, pero al principio me cuesta un poco. Soy más de observar que de hablar".

Sistema de Víctor Sánchez del Amo: "El sistema de Víctor nos viene muy bien a los laterales porque somos muy ofensivos y llegamos mucho al ataque. Ayer contra el Celta, en la primera mitad prácticamente no pasé de medio campo hacia atrás. Es un sistema que nos viene muy bien. Sí es verdad que cansa un poco más y tienes que trabajar más, pero estoy contento y me gusta jugar en esa posición".

Hasta ayer, había participado en cuatro de los seis últimos goles del equipo: "Ayer le dije a Darko que los metiera él, que no me tocaba a mí -risas-. Estoy muy contento, sobre todo por los partidos que he jugado. El primer año siempre es un poco de aprendizaje, para aprender. Repito que estoy contento con los partidos que he jugado, aunque tengo todavía que mejorar muchas cosas y creo que puedo dar más".

Si le dicen el verano pasado su incidencia actual en el juego del equipo, ¿se lo cree?: "No me lo hubiera creído. Además, siempre he sido de hacer un par de goles por temporada pero en una categoría como Segunda B quizás sea un poco más fácil conseguirlos que en Primera División. No me esperaba hacer dos goles y poder ayudar al equipo con algunas asistencias".

¿Siempre ha sido lateral de largo recorrido?: "Siempre me ha gustado sumarme mucho al ataque".

¿De quién se acuerda en estos momentos?: "Sobre todo, me acuerdo de mi padre y de mi madre. Siempre me han llevado a los entrenamientos desde pequeño y han estado apoyándome en todo. También de mi pareja y de mis amigos. Te acuerdas de todos, pero, principalmente, de mi familia".

Futbolista natural de Salteras: "Hago mucha vida allí y también tengo muchos amigos en Valencina de la Concepción, un pueblo que está al lado del mío. Me muevo por allí más que por Sevilla. Ahora voy a independizarme y me he buscado una casa en Valencina de la Concepción, se vive muy bien allí".

Presencia canterana en el primer equipo: "Si no me equivoco, ayer participamos cuatro canteranos en el once inicial, contando con Joaquín. Se puede confiar en esta cantera porque hay materia de sobra para poder hacerlo bien. José Carlos también lo ha hecho bastante bien cuando ha tenido su oportunidad y Álex Alegría hace un trabajo espectacular".

¿Sigue al Betis B?: "Sí, lo sigo mucho. En estas semanas podría proclamarse campeón. Ahora juegan en San Roque de Cádiz y luego, una semana después, viene el Arcos CF, un rival directo para conseguir ese objetivo. Yo creo que a final de temporada se conseguirá. José Carlos y yo estuvimos viendo ayer el partido del filial en la habitación después de comer".

Anécdota cuando jugaba en el CD Gerena: "Ocurrió un viernes, el sábado no había entrenamiento y el domingo era día de partido. Era el cumpleaños de uno de nuestros compañeros y fuimos a cenar. Luego se alargó un poco la cosa y, al día siguiente por la mañana, los cuatros compañeros que fuimos al cumpleaños teníamos un mensaje de José Juan Romero. En el WhatsApp había quedado registrada la última hora de conexión y nos pilló. Nos dijo que esa semana no jugaríamos. Los cuatro éramos titulares, nos estábamos jugando cosas y pensábamos si nos dejaría finalmente en el banquillo. Cuando llegamos al estadio, delante del resto de compañeros nos confirmó que nos quedábamos en el banquillo. Ese partido lo ganamos 2-0 y tengo que decir que en el último gol participamos tres de los cuatro que habíamos estado en el cumpleaños".

Víctor Sánchez del Amo: "El míster ha trabajado mucho desde el primer minuto para que todo vaya bien. El equipo está con él y lo estará todo el tiempo que esté aquí, que ojalá sea mucho".

Trayectoria liguera del equipo: "El equipo ha competido en todos los partidos, prácticamente. Se nos han ido tres encuentros al final que nos habrían dado ese plus para estar casi cumpliendo el objetivo, como el día del FC Barcelona, el del RCD Espanyol y el del Deportivo de La Coruña. Si hubiéramos conseguido esos puntos, ahora estaríamos en otra posición y un poco más tranquilos".

Convocatoria de Hinojosa con el primer equipo: "Compartimos habitación en el viaje a La Coruña y le iba a dar algo cuando se enteró de que no se jugaría el partido. En la próxima pretemporada más de un jugador del filial tendrá la oportunidad de poder demostrar que son válidos para el primer equipo".