Mel: “El derbi en esta ciudad es diferente. Es algo especial en cada familia que hay que saber llevar con naturalidad”

El vicepresidente Ángel Haro, el entrenador del Real Betis y Joaquín participan en el proyecto Futura Afición de la Fundación del Fútbol Profesional

El Real Betis Balompié ha estado presente hoy en un acto celebrado por la Liga de Fútbol Profesional, la Fundación del Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes en el colegio San Antonio María Claret de Sevilla. Al evento, enfocado a educar en valores de respeto en el fútbol a los niños y niñas, han acudido delegaciones del Real Betis Balompié y del Sevilla, en los prolegómenos del derbi que se disputa este sábado. El Club de las Trece Barras ha estado representado por el vicepresidente de la entidad, Ángel Haro, el entrenador del primer equipo, Pepe Mel y el capitán de la plantilla, Joaquín.

En primer lugar, la gerente de la Fundación del Fútbol Profesional, Olga de la Fuente, señaló que el proyecto Futura Afición pretende “transmitir valores fundamentales como el juego limpio, la deportividad, el respeto al rival y la no violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Los niños y niñas deben entender que tienen que apoyar a su equipo con pasión e ilusión pero siempre con respeto y educación”.

A continuación, el presentador, José Antonio Sánchez Araujo, dio la palabra al vicepresidente del Real Betis Balompié. Ángel Haro quiso destacar “lo importante que es el juego limpio no solo en el deporte, sino en todos los ámbitos de la vida. Hay que intentar enfrentarte al rival con toda tu energía pero siempre respetándolo, con empatía y siendo honorable. Es algo que debemos tener presente cada vez que nos enfrentamos a un rival”. Con respecto al derbi de este sábado, Haro señaló que “los aficionados béticos deben estar tranquilos ya que el equipo lo va a dar todo. Esperemos que sea un partido vibrante. Que los aficionados animen como siempre han hecho. Ellos son el Betis y sin ellos no seríamos el Betis”.

Por su parte, Pepe Mel recordó la intensidad con la que se vive el derbi en Sevilla: “Es una ciudad festiva que sabe tratar todo lo que socialmente importa, y el derbi importa. En esta ciudad el fútbol es una pasión y esperamos que haya un digno espectáculo”. El entrenador del primer equipo también recordó la forma en que se aprende a vivir un derbi para una persona de fuera. “Aprendí a vivirlo con naturalidad. Aprendes con tus vecinos y con la familia, con la guasa típica de la ciudad. Creo que es lo bonito que tiene el derbi sevillano. Se vive en cada rincón de la ciudad y es algo diferente”.

Joaquín recalcó la necesidad de que “las dos aficiones, en este caso los niños, que son el futuro del deporte, lo vivan con naturalidad y alegría. Dentro de la emoción que conlleva un partido como este, que se vea deportividad por parte de los jugadores y que hayan visto un acto bonito”. También recordó la pasión de derbis pasados: “Estos derbis se viven, no se juegan. Este especial por muchas razones. Es el primero de mi vuelta y espero afrontarlo de la misma manera que en mi primera etapa. Intentaré disfrutar porque es un partido en el que se viven muchas emociones e intentaremos darle una alegría a nuestra afición. Que disfruten y que terminen hablando de un deporte tan bonito como es el fútbol”, concluyó.