"La decisión de un relevo en el puesto de entrenador de porteros es mía", afirma Velázquez

El técnico destaca la profesionalidad de Kike Burgos, pero argumenta que "la situación no tenía vuelta atrás", exponiendo al mismo tiempo que "Adán asume que se ha equivocado en el dónde y en el cómo". Relaño ocupará a partir de ahora el puesto de entrenador de porteros

El entrenador del Real Betis Balompié comparecía esta tarde en la sala de prensa del Estadio Benito Villamarín en la previa del partido que disputará mañana el cuadro verdiblanco ante la UE Llagostera, concerniente a la segunda ronda de la Copa del Rey. El técnico salmantino, en una extensa comparecencia, desgranaba múltiples temas de actualidad.

¿Qué ha ocurrido con Kike Burgos?: “Cuando las cosas suceden, están más allá de si a esa persona la conoces de hace cinco meses o cinco años, de si es tu padre o un amigo, sino que hay que hacer juicios profesionales de manera permanente. Kike es una persona maravillosa y muy trabajadora, con mucha ilusión y predisposición a mejorar cada día. Estamos en un contexto profesional, de adaptación permanente a las circunstancias. Se han ido produciendo diferentes acontecimientos y está claro que desde mitad de la semana pasada hay una situación. En lo que me he basado ha sido en escuchar a todo el mundo y reflexionar sobre lo ocurrido. No corre a cargo del club, es el entrenador quien toma todo tipo de decisiones. Una vez que se ha dado la situación que se ha dado, considero que la situación no se puede revertir, no puede darse un punto de encuentro. Considero que lo más conveniente es un relevo en el rol específico de entrenador de porteros. Adán sabe que en la forma ha habido una equivocación, él lo tiene claro. Aparte de esa situación hay una argumentación con diferentes situaciones basadas en una coherencia y una reflexión, teniendo muy claro que  se toma la decisión debido a que no hay vuelta atrás. Así que vuelvo a repetir que quien considera oportuno un relevo en el rol de preparador de porteros soy yo. A la par, hay una cuestión interna sobre Antonio, que ha sido en todo momento coherente y reflexivo, pero ha habido un error en el cómo y en el dónde. Ha pedido disculpas a los compañeros. A partir de ahí, debe haber normalidad absoluta. La persona que se ha decidido que ocupe el puesto de Kike es David Relaño. La toma de decisiones se produce de manera permanente y es algo que va implícito en el cargo. Doy este tema por zanjado de aquí a final de temporada”.

Causas de la derrota en Ponferrada: “Es un todo. No tiene la culpa el portero, los defensas o los delanteros de los goles encajados, sino que todos somos partícipes. Es un deportivo colectivo, lo que sucede en la línea de atrás viene vinculado a lo que pasa en la parte atacante y al revés. Siempre que hay un déficit en algo, el mayor culpable es el entrenador. Estoy muy contento con los porteros, contentísimo con los centrales y los laterales. Son situaciones en la que más allá del tema futbolístico, hablaría de un tema más anímico. En la primera jornada se hacen 83 minutos muy buenos donde se consigue una renta importante que lo más normal es que se hubiese incrementado. Se viene de un descenso y eso genera situaciones emocionales complejas en momentos muy puntuales. Eso genera una serie de incertidumbres en los que hay que trabajar. En lo futbolístico se lleva el proceso adecuado. Lo que va implícito con lo mental hay que mejorarlo. Es necesario de cara a una mejoría en la inmediatez. A partir del miércoles de la semana pasada se habló de otra cosa en lugar de hablar de que íbamos líderes, pero hay que convivir con ello. Hicimos 38 minutos muy buenos en Ponferrada en un contexto complicado. Luego hubo situaciones incontrolables como el penalti no señalado. En los últimos minutos de la primera parte, ocurrió algo que es habitual en El Toralín, que la SD Ponferradina apriete y te acabe metiendo en tu área. El equipo en responde bien, compite bien en esos omentos. En la segunda parte se da todo al revés. En la primera está compacto, pero luego el primer gol se da de forma muy inoportuna. Era el empate y quedaba muchísimo, pero parecía que habíamos perdido la final de la UEFA Champions League. Es una situación más derivada de lo emocional que de la organización. Me considero el principal culpable de lo que sucede en la segunda parte. A Jordi decidimos sustituirle porque tenía una tarjeta amarilla. Cualquier resbalón o cualquier situación en la que fuese a tapar un espacio nos podía dejar con uno menos. Estoy igual de contento con el grupo que estaba el viernes y voy a muerte con ellos. Hay que convivir con todo esto. Se afrontan las situaciones con naturalidad, entiendo que la gente hable más o menos, es algo habitual. Mi función debe ser hacer una valoración racional y aprender de esto, dar continuidad a todo lo bueno que se hizo. Somos afortunados de tener dos partidos en casa ahora de forma consecutiva. Llevamos 6 puntos de 9, toca mirar hacia adelante y no apartar la responsabilidad. Hay que dejar más tranquilos a los jugadores, que compitan. Tienen que estar en un contexto de mayor tranquilidad, si alguien es culpable por encima de todo soy yo”.

¿Jugará mañana Dani Giménez?: “En situación normal, jugará. Digo en situación normal porque aún tenemos un entrenamiento y no se sabe lo que puede ocurrir. Si hubiésemos ganado 5-0 también habría jugado. Hay que gestiona las cargas y todos deben sentirse importantes. Ojalá todo el mundo pueda sentirse partícipe durante mucho tiempo, porque será señal de que llegamos lejos. No tengo jugadores de Copa ni de Liga, ni titulares ni suplentes. En función del momento, del rendimiento y de la decisión del entrenador, jugará uno u otro”.

¿Ocupará Kike Burgos otro puesto dentro del cuerpo técnico?: “Hay un relevo técnico y Kike no va a desempeñar ningún otro rol. A partir de ahí, es una situación del Club con él y de él con el Club”.

¿Por qué hace referencia a la temporada pasada?: “No creo que haya hecho mucha alusión a la temporada pasada para buscar puntos diferentes respecto a la temporada actual. Si he destacado algo ha sido buscar rendimiento en la temporada actual, en que hemos querido buscar un equipo compensado. Siempre he analizado esta campaña actual en la que buscamos trabajar bien, que se entrene bien y que el entrenador acierte. No me centro nunca en el análisis inmediato basándome en actuaciones anteriores. Hay una situación que va unida a la otra, ya que hay un aspecto emocional derivado de la temporada anterior. Me parece lícito todo comentario, pero voy mucho más allá. Firmo llevar unos números importantes y terminar en ascenso directo y ser el equipo más goleado, aunque eso lógicamente es difícil que ocurra. Los análisis tienen que ser más globales. Hay cosas que mejorar, seguimos aún en proceso de construcción. La segunda parte del otro día hay que intentar olvidarla lo antes posible, al menos en el vestuario. Tenemos que centrarnos en lo bueno que hemos hecho en cada una de las tres jornadas. Mi obligación es hacer hincapié en las mejoras que hacen falta, intentar que el equipo muestre entereza en lo mental”.

A raíz del asunto de Kike Burgos, ¿su relación con Manuel Domínguez Platas o Alexis se ha visto deteriorada?: “Mi relación con el presidente es estupenda y con Alexis es de un feeling brutal. Hay un nivel de respeto mutuo tremendo. Se tiene claro quién marca las directrices en cada caso. A partir de ahí, las cosas fluyen con total normalidad. En el caso de Alexis, tenemos una relación normal que debe haber entre secretario técnico y entrenador, pero con un pasito más. Tengo mucha suerte de poder tener a mi lado a Alexis”.

¿Le parece exagerada la reacción tras la primera derrota?: “Creo que es totalmente normal. Si estuviera trabajando de lunes a viernes ocho horas al día y mi equipo pierde 4-1 presuponiéndose que va a estar arriba, es algo normal. Hay que convivir con las situaciones. Mis análisis no pueden estar basados en la inmediatez, tienen que ser racionales. Tengo que hacer ver a la gente que es esto es un proceso largo y que el equipo está haciendo muchas cosas bien. Hay que intentar que todo sea más normal y ver que si el equipo está en Primera División el año que viene será mejor para todos”.