Andrés Guardado, durante el acto.

Guardado: “Estamos en un momento en el que sentimos una confianza enorme en lo que estamos haciendo”

“Estamos con el objetivo muy claro, que es quedarnos en la quinta posición”, comenta el mexicano

Andrés Guardado atendió en la noche de ayer a los medios de comunicación en el acto benéfico organizado entre la Fundación real Betis Balompié y la Fundación Andrés Guardado. El centrocampista mexicano explicó los objetivos de su fundación, así como analizó el momento que vive el equipo y suyo propio a nivel personal.

Fundación Andrés Guardado y Fundación Real Betis Balompié: “Es un día muy especial para nosotros. Jamás, cuando empezamos este proyecto juntos, os imaginamos que este día iba a pasar. Nosotros tratamos de hacer una fundación referente en nuestro país y cruzar las fronteras de México para ayudar a los niños de nuestro país nos tiene encantados. La apertura de la Fundación Real Betis Balompié, de la gente del Club, de la misma gente de Sevilla, de los aficionados… Por redes sociales sacamos un poco las dinámicas de la fundación y se interesaban mucho, nos escribían mucho. De ahí surgió la idea de presentarla también en Sevilla. Hoy es un día muy especial para nosotros”.

Objetivos de la Fundación: “No solo nos interesa que crezcan los fondos. Nos interesa crear conciencia en la gente a la que podamos llegar. Si les gusta nuestro proyecto, pues que se unan a nuestro proyecto. Si les gusta otro proyecto, que se unan a cualquier proyecto. Lo que queremos es crear conciencia. Hay mucha gente que sabe que en México hay gente que vive cosas muy difíciles y que hay muchos niños que necesitan ayuda. Qué mejor que utilizar el fútbol, el deporte, un poco la fama y el nombre para ayudar. Es algo que me enorgullece muchísimo”.

Apoyo del Real Betis Balompié: “Nos sorprendió muchísimo la apertura. Es de agradecer, porque desde el primer momento se volcaron con nosotros y con el proyecto. Este es nuestro primer evento. Chiquito, pero esperemos que salga bien, que les guste y de aquí para adelante. De cara a crear conciencia y que cada vez se unan más empresarios y gente a la que le guste ayudar porque no solo en México, creo que aquí también en España hay diferentes necesidades donde podemos aportar muchísimo”.

Efecto llamada para otros futbolistas: “No me gusta parecer o aparentar que todos los jugadores debieran hacer lo mismo. Es gente a la que le nazca y que realmente quiera hacerlo y sienta una pasión por esto. No por una imagen ni por quedar bien ni por decir que este jugador ayuda. A mí no me interesa eso. A mí lo que me interesa es crear conciencia como ya dije. Si hay más jugadores que, como me pasó a mí… Yo inicié esto porque me invitaron a una cosa benéfica de un jugador y me llamó mucho la atención. Me dije: ‘Yo quisiera hacer algo como esto algún día’. Estos eventos, si un compañero o a otro futbolista dijese: ‘Me gustaría a mí también’, ya vamos ganando. Es algo que me gustaría, hacer ejemplo en alguien a quien le nazca”.

Respuesta de los compañeros de la plantilla: “Todos. Es difícil que conozcan a los niños ahora mismo. Estamos dando pasos muy importantes para algún día crear algo bonito y traer niños para acá y que los conozcan. A lo mejor tienen talento para el fútbol y que vengan al Betis y se prueben. No lo sé. Hay muchas cosas, pero simplemente que le podamos cumplir el sueño a tantos niños. En general, la respuesta de mis compañeros ha sido espectacular, la de la gente del Real Betis, de la institución, también. Yo lo único que les digo es que se estiren y que ayuden a muchos niños”.

Cantera en México: “Vivimos en México una situación muy curiosa porque, a nivel juvenil, hemos conseguido mucho éxito últimamente. Hemos sido dos veces campeones del mundo sub-17, hemos conseguido una medalla olímpica, pero a nivel mayor no hemos conseguido nada. Yo creo que tenemos talento y una juventud con armas para conseguir cosas muy grandes, pero necesitan los medios. Necesitan el apoyo necesario para poder llegar a ese sueño. Si yo puedo ser una parte pequeña de eso con la fundación, yo creo que lo voy a intentar hacer. Que por medio de mi fundación puedan salir profesionales, músicos, deportistas, lo que sea. Es la idea de mi fundación y lo que yo quiero hacer”.

Molestias físicas: “Te podría decir que bien, pero no estoy bien. Parecía que no era nada en el partido contra Las Palmas, en la expulsión de ellos, pero me dejó muy tocado. Me dejó una contusión muy fuerte en el peroneo y, desafortunadamente, no he podido salir del dolor. Me hicieron hoy una prueba para ver si era algo más grave. Parece que no, que es un edema muy fuerte. Espero que, conforme vayan pasando los días, que se desinflame y poder estar en el siguiente partido, que es lo que yo quiero”.

¿Su deseo es volver cuanto antes?: “Ya sea esta parte del campeonato, del inicio o del medio. Soy un deportista que me gusta estar en todos los partidos. Se lo he dicho al doctor, que si es necesario que me pinche algo que me quite el dolor. Si tras todas las pruebas se demuestra que es solo un golpe, yo tiro para adelante, no tengo problema con eso. También hay que pensar en el futuro, pensar que también tengo un Mundial y tampoco puedo arriesgar demasiado. Me estoy mordiendo la lengua, me estoy mordiendo todo, porque quiero participar con el equipo. Estamos a nada de conseguir el objetivo que tenemos ahí y me gustaría estar dentro del campo”.

La afición está muy contenta: “Lo único que te puedo decir es que, así como lo estamos haciendo felices, ellos nos están haciendo muy felices a nosotros. Estamos viviendo un año espectacular, lo hablamos dentro del vestuario. Hay que valorar lo que se está haciendo, lo que estamos viviendo porque estos son de los años que, cuando pase el tiempo, vuelvas atrás y te pregunten: ‘¿Qué año recuerdas con cariño?’, seguro que este va a ser un año especial. Han pasado cosas muy bonitas. Hemos ganado en el Bernabéu, hemos ganado el derbi fuera de casa, estamos viviendo un sueño en la quinta posición detrás de cuatro monstruos como son Barça, Real Madrid, Atlético y Valencia. Están juntándose muchas cosas muy bonitas que, cuando pasen los años, le vamos a dar el valor. Lo estamos disfrutando mucho”.

Si LaLiga durase un mes más, podría entrar el equipo en Champions: “O no. Lo mismo caemos en un bache, uno nunca sabe. Hay que ser realistas, vivir el día. Estamos con el objetivo muy claro, que es quedarnos en la quinta posición. Vamos a tratar llegar a ese objetivo lo antes posible”.

Momento de forma del equipo: “Sí, 2018 está siendo un gran año. Sobre todo el último mes y medio, que prácticamente no hemos perdido puntos. Seis victorias y un empate en los últimos siete partidos. Estamos en un momento en el que sentimos una confianza enorme en lo que estamos haciendo. Ya no se nota el que juegue y eso es muy bueno para un equipo. Independientemente del que esté dentro del campo, saber lo que tiene que hacer. El equipo no nota la ausencia de nadie y eso es realmente un equipo. Eso es lo que te va a dar en un futuro las bases de crear algo más grande”.

Fabián: “Lo veo jugando en cualquier equipo. Él, si quiere, tiene talento para jugar donde el quiera. Después, él se tiene que convencer para dar ese paso de poder hacerlo, pero por el momento hay que disfrutarlo y tratar que se quede el mayor tiempo posible con nosotros. Tiene un talento increíble. Este año se está consolidando en todos los sentidos, está madurando muchísimo. Así como él, todos estamos disfrutando un año espectacular y esperamos cerrar lo que falta”.

Ganar el derbi en casa: “Sería ya la cereza del pastel. Hay que ir paso a paso, siempre desde la humildad, trabajo, no olvidarnos cómo llegamos aquí. Trabajando, sin dar mucha bola a lo que se dice y así es como vamos a conseguir lo que queremos. La intención de aquí a final de temporada es no perder ningún partido más. Sabemos que tenemos un derbi en un futuro que va a dar mucho de qué hablar. SI ganamos, sería la cereza del pastel para nosotros”.

Eterno rival: “Por supuesto. Aparte, desde el primer día lo he dicho muchas veces. Desde el primer día que llegas al Betis te dicen, te hacen ver la realidad que hay. Obviamente, que se termine la temporada y que ellos estén por detrás de nosotros, es un extra. Para la afición y para nosotros, que siempre es la sal y la pimienta del fútbol, que hay mucha rivalidad. Siempre desde el respeto, siempre dentro de una deportividad, disfrutarlo”.

Se ha convertido en uno de los favoritos de la afición: “Independientemente de eso, desde el primer día en que llegué, me han recibido muy bien. He recibido el apoyo de ellos en todos los sentidos. Estoy súper agradecido y es también parte importante del porqué uno da lo mejor de sí mismo dentro de la chancha, porque sabes que hay una afición detrás grandísima que te está apoyando y que también son parte importante del éxito que