Riza Durmisi, en el encuentro frente al Granada CF.

Durmisi: “El Betis es diferente a todo lo que había vivido hasta ahora, es increíble"

"La gente no deja de repetirme que el derbi hay que ganarlo como sea", indicaba el lateral danés sobre el partido del próximo martes

Joven, ambicioso, y con los pies en la tierra. Así se muestra Riza Durmisi, el lateral izquierdo danés del Real Betis Balompié. Desde su llegada, el jugador ha ido creciendo partido a partido, consolidándose en el flanco izquierdo del equipo dirigido por Gustavo Poyet. En los días previos al encuentro frente Sevilla FC, Durmisi conversa con www.realbetisbalompie.es acerca de sus primeros meses en Heliópolis.

Ha sorprendido a muchos durante los cuatro primeros partidos en LaLiga Santander.
Tan solo quiero jugar partidos, para eso me entreno cada día al máximo. Me encanta el fútbol, disfruto en cada partido. Por supuesto, trato de dar lo mejor de mí en cada encuentro. El partido de Barcelona fue duro para nosotros y contra el RC Deportivo de La Coruña y el Granada deberíamos haber ganado los tres puntos, aunque, en general, estoy contento con los cuatro primeros partidos. El viernes frente al Granada CF es cierto que estuvimos algo desconectados y tuvimos demasiados errores en la primera parte, pero luego el equipo reaccionó y mereció llevarse la victoria. Nos faltó acierto ante la portería contraria, pero mostramos una gran actitud. Queríamos los tres puntos, tenemos que controlar más los partidos y no hacer que se vuelvan tan locos.

Fue uno de los grandes protagonistas en la primera victoria de la temporada frente al Valencia CF.
Nos vino muy bien. Para eso jugamos, para ganar partidos, de eso se trata. Cuando íbamos ganando 0-2 y, además, les expulsaron a un jugador, pensé que íbamos a ganar 0-4 o 0-5. Entonces, de repente, se pusieron 2-2 y me preguntaba a mí mismo: "¿Qué está pasando?" Esta es una liga muy dura, es necesario mantener la concentración todo el tiempo. Al final, conseguimos los tres puntos y fue una sensación increíble para mí. Fue mi primera victoria en LaLiga, algo muy especial.

En ese partido, le da una gran asistencia a Joaquín en el segundo gol.
En ese momento haces cosas que ni siquiera piensas, son cosas que haces sin planteártelas. Soy capaz de pegarle así, de poner esa clase de balones. Levanté la cabeza, vi a Joaquín y pensé: "voy a darle fuerte y que le vaya justo al pie. Si no le doy bien, el defensa va a cortar el pase". Así que decidí intentarlo y salió muy bien.

Las críticas individuales han sido muy positivas en el arranque liguero.
No suelo escuchar lo que dice la gente. Trato de concentrarme en mí mismo para así poder seguir creciendo. Tengo mucha ambición, todo el mundo lo sabe. Quiero llegar más alto, ganar muchos partidos y conseguir muchos puntos, ese es mi único objetivo. Si prestas demasiada atención a lo que dicen de ti, no mantienes la concentración, y hay que estar concentrado en cada partido. En el momento en que hagas un mal partido la gente va a decir que eres un mal jugador. Si haces caso de lo que dicen de ti, lo vas a pasar mal, sobre todo cuando eres joven. Solo necesitas centrarte en ti mismo y ver en qué puedes mejorar. Estoy satisfecho con lo hecho hasta el momento, pero creo que puedo dar mucho más. La adaptación a los nuevos compañeros y al estilo de juego de la liga española ha ido bastante bien, incluso más rápido de lo que esperaba ya que el salto era bastante grande, aunque todavía me queda mucho por mejorar. Soy joven, he llegado a una liga bastante más competitiva que la danesa y creo que los fallos que ahora cometo, tanto en defensa como en ataque, se irán arreglando con el tiempo y la experiencia. Elegir cuándo hay que subir, el momento de dar el último pase, cerrar la banda, ser agresivo en la marca, tapar el disparo, las ayudas... todo se puede mejorar.

Nadie se atreve a discutirle la responsabilidad en las jugadas a balón parado.
Es una de mis principales cualidades. Siempre he destacado por tener un buen golpeo a la hora de lanzar faltas o saques de esquina. Creo que está yendo bien en ese sentido, es de agradecer la confianza tanto del míster como de los compañeros para que sea el encargado de llevar peligro a balón parado. Aun así, creo que también se puede hacer mejor, uno de mis objetivos tiene que ser el de dar el mayor número de asistencias posible e ir perfeccionando ese golpeo.

Objetivos del equipo para la temporada.
Queremos llegar lo más lejos posible. Somos un equipo joven, con mucho potencial, con una buena combinación con otros jugadores con más experiencia. De hecho en Valencia los tres goles los marcaron Joaquín y Rubén y el viernes le tocó a Álex Alegría. Creo que tenemos una buena mezcla de juventud y experiencia.

Ahora llega el derbi.
Sé que es un partido muy importante para el club y los aficionados. La gente no para de repetírmelo, desde que llegué hace unos meses me dicen que este partido hay que ganarlo como sea. Creo que será un partido disputado. Estamos trabajando mucho estos días para corregir los fallos que hemos tenido en los últimos partidos, creo que vamos por buen camino. Si somos capaces de mantener las cosas buenas con balón que hemos hecho en los últimos partidos, continuar con la intensidad, la presión y la actitud que venimos mostrando, además de corregir esos errores, podemos lograr la victoria. Tendremos que estar más organizados que el viernes y apretar al máximo desde el primer instante. Es un derbi y en estos partidos no puedes desconectar ni un solo segundo porque lo pagas caro, debes competir al 100% desde que pita el árbitro. Ellos son un buen equipo, pero creo mucho en nuestras posibilidades. 

El buen ambiente, clave para el vestuario.
Sí, se puede ver que nos lo pasamos bien. Vi el video de cuando entrenamos en el Estadio en el que Petros marcó de tacón y Adán le puso la zancadilla. Hay muy ambiente en el equipo y eso se traslada luego al campo. Es fundamental para conseguir resultados que todos vayamos en la misma dirección.

¿Qué le ha sorprendido del Real Betis como club desde su llegada?
Es un Club increíble con muchísimos aficionados y seguidores. Es completamente diferente a lo que había vivido hasta ahora. El Brondby IF es un club muy grande en Dinamarca pero cuando vienes, ves que todo es mucho más grande aquí. Solo puedo decir que estoy muy satisfecho con todo en este Club, no me esperaba tanto apoyo por parte de los aficionados. Es un equipo con mucha cultura, muy grande.

Ahora que menciona a los aficionados, en Valencia y el viernes en el Villamarín estuvieron impresionantes.
Se pasan mucho tiempo viajando, así que quieren ver buen fútbol. Pero también quieren los tres puntos, es lo más importante para ellos. Por supuesto que se sentían frustrados tras el partido del Deportivo porque tuvimos muchas ocasiones pero no conseguimos marcar. Creo que es por la comparación con la temporada pasada, ya que no lo hicimos tan bien como se esperaba. Esta temporada van a ver un nuevo Betis, y si vamos todos juntos, afición y equipo, iremos siempre hacia adelante. El viernes, el equipo no ganó pero la gente nos despidió con aplausos por las ganas y la actidud que mostramos para remontar el partido. Tiene que ser así siempre, tenemos que enganchar a la afición. La conexión fue increíble, cuando el estadio ruge de esa manera los aficionados nos dan mucha fuerza.

Se ha encontrado un vestuario nuevo. ¿Qué compañero le ha sorprendido más que no conociese antes?
Creo que Álvaro Cejudo. También fue el primero que se acercó a mí y me habló. Fue muy amable. No lo conocía mucho pero vi su gol el año pasado contra el Real Madrid y sabía quién era. Conocía de antes a otros jugadores más que a él, como Rubén Castro, por ejemplo. Sin embargo, Cejudo me ha sorprendido mucho. Me gustan mucho su velocidad y su juego de pies.

Ahora que ya los conoce a todos, habrá algunos con los que tenga una mejor relación.
Me gusta hablar con todos. Pero si tengo que elegir a algunos, creo que Jonas, Mandi, Musonda... los que hablan inglés, claro, eso pesa mucho a la hora de comunicarte. Cuando aprenda español con fluidez podré hablar con todos. Aún no sé cómo juntar las palabras y me fastidia mucho. Incluso se lo dije a la profesora, por pura frustración: "ya no quiero aprender español, me voy a olvidar de esto" –risas-. Voy a aprender pronto, las clases están yendo muy bien. Tengo dos horas los miércoles y otras dos los viernes. Así que voy avanzando bien, lo noto en el campo.

Cada jugador tiene sus rituales y manías. ¿Qué hace Riza Durmisi para concentrarse antes de un partido?
Soy musulmán, así que rezo. Rezo antes de todos los partidos. No lo hago para ver si así puedo marcar cuatro o cinco goles, sino para mantenerme sano y proteger mi cuerpo, ya que no hay nada peor que lesionarse. Así que rezo para tener salud y que mi familia también esté sana. Esas son las cosas más importantes para mí.

Es muy habitual verle escuchando música antes de los partidos, ajeno a lo que hay alrededor.
Lo hago para relajarme en ese momento porque si pienso demasiado en el partido me vuelvo loco. Tan solo quiero olvidarme del fútbol hasta que esté en el césped y el partido empiece. Entonces ya estoy listo al 100 % para demostrar lo que puedo hacer por el equipo. Me gusta el rap, especialmente J. Cole. Creo que en España no se escucha mucho este tipo de música. Se escucha mucho reggaeton y cosas así –risas-. En vestuario es lo que más ponen los compañeros, aunque yo soy más de rap.

Nuevo país, nuevo idioma, otra cultura… ¿Qué tal la adaptación a la ciudad?
Muy bien. Ahora empiezo a conocer varios lugares en Sevilla. He estado en la Catedral y caminando por la ciudad. Ahora también sé dónde ir a comer bien, que es algo muy positivo. Me gusta mucho la ciudad. También porque hace calor, en Dinamarca hace mucho frío. Estoy muy satisfecho. Por supuesto, también con el equipo, me llevo bien con todos, así que muy bien.

Si tuviera que elegir un lugar, ¿cuál sería?
La zona de la Catedral, es una vista muy bonita. Todo el mundo está sonriendo por allí y eso hace que la decisión sea más fácil.

¿La gente le reconoce por la calle?
Sí, cada vez más, pero me pongo una gorra y gafas de sol para intentar pasa desapercibido. Soy el tipo de persona a la que le encanta lo que hace y eso conlleva que la gente te conozca, pero cuando no estoy jugando al fútbol, tan solo quiero ser una persona normal. Sirves de inspiración para otra gente y eso me gusta mucho, pero cuando estoy de descanso quiero ser una persona normal, digámoslo así. El cariño está siendo impresionante y agrada ver que tu trabajo en los cuatro partidos ha gustado a la gente, pero insisto que aún debo mejorar mucho.

¿Es el Real Betis conocido en Dinamarca?
Sí, es un Club muy grande. Cuando dices Betis, dices Joaquín. Todo el mundo conoce al Betis.

¿Sabía que hay una Peña Bética oficial en su país?
Sí, los conozco,incluso me hicieron un regaloMe hice una foto con una bufanda que me dieron. Espero que puedan venir este año a algún partido, pero creo que viene gran parte de mi familia para el partido del Real Madrid, así que mejor que sea en otro partido.

¿Cómo le explicaría a un paisano suyo lo que es el Real Betis?
Solo tengo que decir blanco y verde, y tienen que saber qué es. Si no, les corto las piernas –risas-.

¿Quién era su ídolo cuando era pequeño?
Zinedine Zidane. Era mi jugador favorito. Me gustaba mucho como jugaba ese Real Madrid. Ahora que está retirado, si tengo que elegir a un jugador en mi posición, tengo mucha admiración por Marcelo. Es por las cosas que hace. Tiene mentalidad ofensiva y una gran técnica, y eso me gusta.

Para terminar, ¿qué le diría a los aficionados verdiblancos?
Espero que sigan apoyándonos como lo hacen. Nosotros haremos nuestra parte en el campo para poder hacerlos felices. Si siguen haciéndolo como hasta ahora, estoy convencido de que seguiremos avanzando juntos.