Calderón visita la Residencia Heliópolis

El técnico argentino sigue contactando con la cantera, a la que considera vital

Desde su llegada a Heliópolis como gestor del banquillo verdiblanco, Gabriel Humberto Calderón trabaja sobre una serie de objetivos orientados a conocer y mejorar diversas parcelas del Club. La primera de ellas y las más apremiante, le sitúa mañana en el Estadio Benito Villamarín, donde el conjunto bético tiene una cita de gran relevancia ante el RCD Espanyol en la batalla por conseguir la permanencia. Esa dura pelea que concentra la atención de todo el beticismo no hace al técnico bético olvidar otros menesteres, como pueden ser la vigilancia de canteranos que vienen pisando fuerte desde abajo y que aspiran a convertirse en un futuro no muy lejano en patrimonio de la entidad.

Simultáneamente, el entrenador argentino cuida con mimo la cantera, con el fin de tener un seguimiento exhaustivo de los jugadores con mayor proyección e imbuirse de la labor que se lleva a cabo en las categorías inferiores. Así lo demuestra por ejemplo la reunión mantenida el pasado jueves con los responsables de todos los equipos de fútbol base del Real Betis Balompié, en la que Calderón se quiso empapar del trabajo y proyectos que se desarrollan en la actualidad, al mismo tiempo que expresaba su intención de activar una serie de entrenamientos para que futbolistas mayores de 16 años puedan trabajar a sus órdenes, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Defensor a ultranza de la cantera, a la que considera la base de cualquier equipo, el interés de Calderón no se cerró en el encuentro relatado, sino que se prolongó ayer en la Residencia Heliópolis. El técnico del Real Betis Balompié se acercó al lugar en el que viven los sueños de los diferentes futbolistas de la cantera heliopolitana. Acompañado por Rubén Domínguez, tutor de la Residencia Heliópolis; y Luis Fradua, director de Heliópolis, Calderón fue recorriendo todas las estancias que componen la Residencia, mostrando su admiración por la organización y por el ambiente de beticismo que se respira en todas sus salas.

Asimismo, Calderón aprovechó para cenar con los jóvenes talentos de Heliópolis y dar una serie de consejos de cara al horizonte, amenizando estas recomendaciones con sus vivencias personales. Calderón, que debutó con 17 años, reconoció que su formación comenzó a forjarse también en una residencia, en la que estuvo cuando era joven y empezaba a despuntar en el balompié. Así las cosas, con el propósito de mantener encuentros periódicos con los responsables de Heliópolis y seguir incentivando la ilusión también en los que el día de mañana continuarán el rumbo del Real Betis, Calderón sigue custodiando con esmero ese pilar fundamental del Real Betis Balompié y que siempre ha respondido: la cantera.