Ángel Haro, en una rueda de prensa en el Estadio Benito Villamarín.

Ángel Haro: “Es nuestra opción o el pasado”

“Las Juntas que estamos teniendo se convierten todas en plebiscitos, desgraciadamente, en lugar de ser ordinarias de aprobación de cuentas y de la gestión”, señalaba Haro

El presidente del Real Betis Balompié, Ángel Haro, intervenía este mediodía en el programa ‘Hora Betis’ de Radio Betis para tratar diversas cuestiones relacionadas con la Junta General Ordinaria de Accionistas 2015-2016 del próximo viernes 30 de diciembre.

¿Cómo ve la Junta a falta de cuatro días?: “Aunque la aprobación de cuentas y la gestión social es de 2015-2016, será la primera vez que me enfrento a una Junta de Accionistas como presidente. Las Juntas que estamos teniendo se convierten todas en plebiscitos, desgraciadamente, en lugar de ser ordinarias de aprobación de cuentas y de la gestión. Sabemos que la otra parte parece que está moviendo el accionariado para intentar un cese del órgano de administración y, por lo tanto, se convierte de nuevo en una Junta de plebiscito. Si los béticos que nos han dicho que siguen confiando en nosotros cumplen con su palabra, veo la Junta asequible y creo que ganaremos”.

Apoyo: “Hay muchos béticos, dependemos de ellos. La otra parte cuenta con un 24-25% de partida y nosotros dependemos de ese bético que tiene  3, 4 o 5 acciones y sumando poco a poco llegaríamos a ese 26-27% que nos permitiría ganar la Junta”. 

El cese del consejo de administración no tiene por qué estar incluido en el orden del día previamente: “El cese y nombramiento del órgano de administración ya lo hicieron después de la Junta del 23 de septiembre, aprendieron la lección y ahora están no incluyendo el punto de cese y nombramiento porque saben que en una sociedad anónima se puede producir el cese de administradores sin necesidad de que esté en el orden del día. Es decir, pueden provocar que haya una votación de cese de administradores”.

¿Estamos hablando de Farusa y Manuel Castaño?: “Cuando tocan estas situaciones suelen estar todos juntos, desgraciadamente. Ahora mismo es Farusa con Castaño quienes están movilizándose para conseguir apoyos para un cese del órgano de administración”.

¿Existen más opciones?: “No, no existen. La gente puede pensar que lo digo como es esto o nada. Y no es así. Se trata del presente, que alguno puede entender que no le gusta o que no es futuro, pero, desde luego, lo que no es el futuro es el pasado. Es nuestra opción o el pasado. Entiendo que haya algunos béticos a los que no le guste esta opción, pues que presenten otra opción. Lo que no deben hacer es asociarse a gente que ha hecho daño al Betis, que están inhabilitados por hacer daño al Betis, que están en procedimientos judiciales por haber hecho daño al Betis. Eso no se debe olvidar nunca”.

No hay candidaturas: “No se ha presentado ninguna candidatura pero, si no introducen en la votación el cese, es porque ven evidente que van a perder. Si no, créeme que lo intentarán. Llevo poco tiempo en esto pero los conozco lo suficiente para saber que es así”. 

La abstención favorece a Farusa: “Claro, porque parten de un 24’55% y nosotros dependemos de que todos esos béticos sumen. Si ese bético que ha sumado con nosotros se abstiene, son votos que se restan y hace que no lleguemos a ese límite que tenemos. Ellos lo tienen fácil porque con dos personas suman ese 24’5%. Están intentando de alguna manera quitarle importancia a la Junta, diciendo que es de aprobación de cuentas y que nos merecemos un tirón de orejas. Lo que hay es una carga de profundidad de fondo para que no haya la suficiente participación y se produzca el cese del consejo de administración”.

¿Está convencido de que van a incluir el punto de cese en el orden del día?: “Me llega que están hablando con algunos accionistas de cierta relevancia, que tienen 20-30 acciones, intentando movilizarse. Han decidido no salir a la palestra porque entienden que les resta voto. Su plan es provocar un cese y que haya un periodo de tiempo determinado hasta que se produzca una nueva Junta para nombramiento de administradores y entonces intentar el asalto al poder”.

¿Qué ocurriría si se incluye ese punto en el orden del día, se vota y sale sí?: “Desde ese momento hasta la formación de un nuevo órgano de administración, el Club estaría descabezado. Estarían los directores de área, pero ni tendríamos una representación en Liga ni Federación Española. El mercado de fichajes sería complejo porque nadie tomaría una decisión de tanto calado y, por lo tanto, el Club estaría durante un mes y medio en una situación un tanto caótica. Hay que ponerse en todo. Esperemos no llegar a esa situación. Y si llega, lucharemos para intentar que estos señores no vuelvan al Club”. 

Movimiento de accionistas en la Oficina de Atención al Bético: “Animaría a aquellos accionistas que tienen más de 10 acciones y tienen pensado venir a la Junta, si tienen la más mínima duda, porque son fechas malas, que vayan y den la representación. Si al final vienen a la Junta, se anula la representación, pero que tengan la precaución porque dependemos de pocos votos y es importante que todos participen”.

Si se cesa a este consejo de administración, ¿qué ocurre en el mercado de fichajes?: “Los directores de área tienen poderes, pero no suficientes para la envergadura de fichajes dependiendo del importe. Evidentemente, para los que estamos manejando no tendrían poderes con lo que difícilmente se producirían fichajes. Alguien tendría que asumir un riesgo que no entiendo que lo asuman, esperar a que ratifiquen esos fichajes el nuevo órgano de administración. Teniendo en cuenta el riesgo del nuevo órgano de administración, como para jugársela. Me hubiera gustado que hubiesen sido más valientes y hubieran metido el punto de cese y nombramiento en el orden del día para no provocar una situación que se puede dar de incertidumbre durante un mes y medio”.

¿Si se quedan habrá fichajes en enero?: “Hay puestos que, tanto el director deportivo como el entrenador, han manifestado que se tienen que reforzar, como el puesto de defensa. Pero tampoco tenemos que televisar lo que se está haciendo. Se está trabajando, tenemos reuniones. El día 29 tenemos una reunión con el director deportivo y tenemos que hablar de estos temas”.

Autocrítica: “Reconozco que hay errores. El cambio del entrenador es un error en sí mismo. Si cambias uno tras once jornadas es que la temporada no está siendo como tú la habías planteado, por lo que somos críticos. Lo que ocurre es que no tiene sentido flagelarte continuamente ni hacer un escarnio público de errores. Hay errores, se solucionan y esto es la vida. En todos los ámbitos de la vida ocurre. Tomas decisiones empresariales, abres una línea de negocio, te equivocas, rectificas. Lo que hay que tener es valor para poder cambiar y reaccionar a tiempo”.

¿En lo deportivo tomarán más medidas?: “Estoy satisfecho con el trabajo que está haciendo Víctor, pero hay que estar el mayor tiempo posible en el área deportiva. Hemos puesto un despacho en la Ciudad Deportiva porque creo que tengo que estar mucho más tiempo allí. Desafortunadamente, muchas veces entre el tema de la Junta, los pactos y demás no paso todo el tiempo. Aun así es rara la semana que no estamos al menos un par de veces con el director deportivo y el entrenador, pero quiero estar todavía más en la Ciudad Deportiva y vivir más de lleno el área deportiva del Club. Estar mucho más cerca de los jugadores es importante, creo que es necesario”.

Récord en ingresos por venta de entradas en un partido de Baloncesto en Sevilla: “Ya se está notando un poco la implicación del Real Betis. Es cierto que hasta esta Junta, si se aprueba, que espero sea así, no vamos a estar ‘full time’ dedicados a aprovechar sinergias de estructura y a volcarnos con el equipo de baloncesto, pero muchas veces se hace un debate estéril en cuanto a lo que hay que centrarse es en el fútbol. Yo creo que no debe ser así. En el fútbol hay que tener los cinco sentidos, pero se pueden tener disciplinas deportivas que ayuden a incrementar la imagen de marca del Real Betis Balompié. Estamos hablando de un Club que tiene un sentimiento de pertenencia que muy pocos tienen, y debemos aprovecharlo para llegar a todos los segmentos de la población. El debate de si el baloncesto merma al fútbol es no, es totalmente compatible”.

¿El baloncesto cuesta dinero?: “Este año no costará ni un céntimo, el año que viene costará poco porque habrá remanente de tesorería por las aportaciones de LaCaixa y Energía Plus. Y, a partir de ahí, tendremos que aportar en función del equipo que queramos hacer. Si queremos tener un equipo competitivo habrá que aportar, si queremos tener un equipo mediocre habrá que aportar muy poco o casi nada. La idea es que no merme el primer equipo y será algo simbólico para lo que es el presupuesto del Club. No se le da la importancia que tiene a que un determinado sponsor vea la proyección de marca. Al final, se casa contigo teniendo en cuenta que tiene que llegar a un segmento amplio de la población. Al margen de esto, entiendo que lo que ha hecho el Betis es algo bueno por la ciudad y hay que darle valor a esto. No significa que nos tengamos que endeudar, ni que un futbolista determinado no venga porque estemos en el baloncesto. Este análisis es simplista e interesado”.

Promesas cumplidas: “Las decisiones que tienen que ver con una decisión- ejecución de la misma y los factores que intervienen son esas, se han cumplido con nota. Temas más importantes como la marcha del equipo, no ha ido como nos gustaría cuando empezamos la temporada. Pero hay que entender que ponemos todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance, como un director deportivo con procedimientos de los mejores que he visto y esto, tarde o temprano, tiene que resultar en tener un equipo competitivo. Estoy convencido de que vamos a tener un equipo que irá creciendo. Querer valorar un proyecto deportivo en solo 16 jornadas es poco tiempo. Entiendo que no están saliendo las cosas en lo deportivo como nos habíamos planteado, pero estamos a 3 puntos del objetivo. Hay que tener la cabeza fría, saber que estás trabajando en la dirección apropiada, cuando se produce un desvío actuar a tiempo y es lo que estamos haciendo”.

¿Habrá más cambios en el Club?: “Se han producido cambios desde el punto de vista de estructura. No obstante, también tenemos que implementar el plan estratégico, que ya está terminado. Hay que buscar la fecha correcta y que no haya vorágine deportiva o situación de Junta, pero habrá un plan estratégico que esbozará hacia donde nos dirigimos en los próximos 3-4 años. Es ambicioso, gustará, pero el bético lo que le gusta es que su equipo gane. Esto ayudará a ello”.